Blog Globales
Expansión de frontera tecnológica: conectividad y comunidad en las zonas rurales e indígenas colombiana y brasileña
| Por Vivian Newman Pont, Vanessa López, Juliana Fonteles da Silveira | Brasil, Colombia, Redes comunitarias
El proyecto de conectividad en Bairro Novo pone de relieve el dramático escenario de exclusión digital, conflicto de tierra y violencia armada que comparten los territorios rurales de Brasil y Colombia, los dos países más peligrosos para líderes ambientales en el mundo.
Leer más El “terrorista” de la pistola de juguete: adolescentes detenidos en Venezuela y las líneas que no debemos cruzar
| Por Diana Esther Guzmán Rodríguez, Daniel Tovar | Blog global, criminalización de la protesta, estigmatización de la protesta, terrorismo
En Venezuela y en otros países, la lucha contra el terrorismo se ha instrumentalizado para estigmatizar la protesta, crear laberintos de criminalización que no tienen salida y aplicar una fórmula casi mágica de negación de los derechos.
Leer más México: reformando la justicia, debilitando la democracia
| Por María Adelaida Ceballos Bedoya, Kelly Giraldo Viana | Bolivia, Poder judicial, Reforma
Esta experiencia mexicana nos ha confirmado la urgencia de resolver los problemas históricos de la justicia, pero sin socavar los pilares de los derechos humanos, el equilibrio de poderes y la democracia misma.
Leer más La Oroya: lecciones para el litigio en calidad del aire y salud pública en América Latina
| Por Diana Guarnizo | Derecho al Medio Ambiente
El caso destaca como el primero del Sistema Interamericano en analizar el tema de la calidad del aire y en desarrollar las obligaciones que tienen los estados en relación a este tema.
Leer más Desigualdad de ingresos y financiación en el sector de la salud de Nigeria
| Por Joseph Miracle Abu | Nigeria
En uno de los países más desiguales del mundo, las personas pobres gastan nueve veces más en servicios de salud que los ricos. Las soluciones a este problema pueden estar en el pago del impuesto sobre la renta.
Leer más Entre la incertidumbre y el acceso a la información: la búsqueda de personas en América Latina
| Por Paula Andrea Valencia Cortés, Jorge Lule | Colombia
Aunque los contextos y fenómenos en México y Colombia son diferentes, ambos casos llaman la atención sobre la importancia de acceder a información judicial y extrajudicial como un presupuesto necesario para el éxito de las búsquedas y el alivio de los familiares.
Leer más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
