Blog Globales
El lado oscuro de la conservación
| Por Helena Durán
La conservación de la naturaleza y la biodiversidad es un objetivo legítimo, pero ¿cuáles son los costos y la dinámica de poder detrás de la idea tradicional de "conservación"? ¿A quién beneficia y quién está sufriendo los costos?
Leer más Los sedimentos persistentes del mercurio
| Por Claret Vargas
La Convención de Minamata, encaminada a proteger nuestra salud y el medio ambiente de los estragos de la contaminación por mercurio, acaba de entrar en vigor. Si queremos que haga una diferencia, debemos exigir que su implementación se mida en términos de la calidad de vida y salud de las personas en riesgo de exposición.
Leer más “¡Con mis hijos no te metas: no a la ideología de género!”
| Por Margarita Martínez Osorio
Líderes de iglesias cristianas, sectores conservadores y padres y madres preocupados por la influencia del Estado sobre la educación sexual de sus hijos, salieron a las calles para defender los valores de la familia tradicional en diferentes ciudades de América Latina.
Leer más Sobre paz y trafico: Ser filipino en Colombia
| Por Krizna Gomez
Como extranjera, los taxistas en Colombia siempre me preguntan: ¿De dónde eres? Después de una charla corta sobre donde exactamente queda mi país en el mundo y los 3000 pares de zapatos de Imelda Marcos (lo que parece ser la cosa común de la que se acuerdan sobre las Filipinas) la conversación gira en torno al tráfico.
Ecuador, tras la equivocada huella de Venezuela en la OEA
| Por Nelson Camilo Sánchez León | Cancillería, Colombia, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ecuador, Latinoamérica, OEA, Venezuela
Pese a que la Cancillería ecuatoriana reportó de manera optimista la semana pasada que los países del continente “avanzan para una decisión de consenso sobre el cambio de sede de la CIDH,” otra parece ser la realidad frente a lo que opinan sus pares sobre esta materia.
Leer más - « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
