Litigios sobre Justicia étnico racial
El triunfo raizal contra la Armada
Las decisiones judiciales que han protegido la voluntad raizal y su ecosistema deben ser celebradas y conocidas por todas las personas en el territorio colombiano.
Read MoreEl derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio
Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.
Read MoreTriunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado
El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.
Read MoreBonos de carbono, un mercado ambiental que amenaza a los pueblos indígenas
En el sur de Vaupés, autoridades del Territorio Indígena del Pirá Paraná demandan que se deje sin efectos un proyecto de compensación ambiental que comenzó a implementarse sin su consentimiento, pasando por alto su gobierno propio. Este es nuestro concepto ante la Corte Constitucional.
Read More¿Por qué debe mantenerse la ‘Línea Negra’ de los pueblos indígenas de la Sierra?
Le dijimos al Consejo de Estado que niegue una demanda que solicita declarar nulo el decreto 1500 de 2018, el cual ratifica y define la ‘Línea Negra’ del espacio sagrado de los pueblos Arhuaco, Kogüi, Wiwa y Kankuamo.
Read MoreOrdenan detener de manera definitiva la construcción de una base de guardacostas en Providencia
El Tribunal Administrativo de San Andrés dio respuesta a una acción popular accionada por algunos pescadores locales preocupados por el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.
Read More¿Cómo proteger los derechos de las mujeres sin desconocer la autonomía indígena?
Es necesario que la justicia ordinaria pondere caso por caso las situaciones de vulneración a los derechos de las mujeres indígenas.
Read MoreCorte Constitucional protege la autonomía indígena sobre las áreas no municipalizadas
La sentencia C-054 de 2023 tumbó dos artículos que permitían convertir estas áreas en municipios y ser administradas por los gobernadores departamentales.
Read MoreLe pedimos al Consejo de Estado desestimar los argumentos de una acción judicial contra el decreto de la Línea Negra
Sostenemos que el Decreto 1500 de 2018, que reglamentó los espacios sagrados de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, fue debidamente motivado, garantizó el derecho a la consulta previa y fue expedido de manera regular.
Read MoreSolicitamos la armonización de derechos de los sujetos de especial protección constitucional en la reglamentación de clarificación de títulos coloniales o republicanos de resguardos indígenas
Este proceso debe garantizar que, en casos de traslapes, no se vulneren los derechos de las comunidades campesinas y afro.
Read MoreIntervención de Dejusticia ante la Corte Constitucional sobre la realización de consultas previas en la Línea Negra (Sierra Nevada de Santa Marta)
Desde Dejusticia creemos que el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas, que habitan territorios complejos, como Línea Negra, debería garantizarse mediante espacios de diálogos interculturales entre las comunidades ancestrales y el Estado.
Read More
