Skip to content

Noticias area litigio

Litigios

Ecuador matrimonio

Corte Constitucional de Ecuador reconoció matrimonio igualitario

Dejusticia y Colombia Diversa presentamos una intervención ante la Corte Constitucional del país vecino en defensa del derecho de las parejas del mismo sexo a la igualdad y no discriminación para proteger sus familias a través del matrimonio.

cáncer de piel

Corte Constitucional decide a favor de migrante venezolano con cáncer de piel

El fallo ordena medidas para que el accionante reciba la atención que requiere su enfermedad y para que logre afiliarse al sistema de salud.

VIH

Corte Constitucional retiró norma que castiga a personas que viven con VIH o hepatitis B

Intervenimos en una demanda que solicitó eliminar el artículo del Código Penal que lleva a la cárcel por hasta 12 años a quienes expongan a estos virus a otras personas. Criminalizar a los portadores es discriminatorio, refuerza el tabú frente a enfermedades de transmisión sexual y es una medida innecesaria para prevenir su propagación.

Publicidad engañosa

Dejusticia interviene ante la Corte Constitucional en caso contra la SIC por no actuar ante publicidad engañosa

El pasado 24 de mayo, Dejusticia presentó una intervención ante la Corte Constitucional. Dos campañas comerciales, una de Hit (Postobón) y otra de Fruper (Alpina) originaron la controversia.

Corte venezolanos

Corte Constitucional falla a favor de hijo recién nacido de pareja venezolana

La sentencia ordena medidas para garantizar el acceso del niño al sistema de salud sin importar el estatus migratorio irregular de sus padres.

Ernesto Macías Presidente Congreso Colombia

La tutela presentada por Ernesto Macías contra la votación a las objeciones de la JEP es improcedente

El senador Ernesto Macías demandó el trámite mediante el cual la Cámara de Representantes hundió las objeciones a la JEP. Junto con Esteban Hoyos, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT, presentamos una intervención argumentando por qué esa tutela es improcedente.

Argentina, Indígenas

Un amicus alienta a la Corte IDH a reconocer los derechos autónomos de los pueblos indígenas en Argentina

El caso trata sobre la falta de delimitación, demarcación y título de las tierras ancestrales de más de 90 comunidades indígenas miembros de la Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat en Argentina.

Las barreras administrativas constituyen discriminación institucional indirecta a los migrantes venezolanos

Le explicamos a la Corte que las barreras administrativas constituyen discriminación institucional indirecta e inciden negativamente en la protección de los derechos fundamentales de los migrantes venezolanos, entre ellos el derecho a la salud.

Baldíos

Un Estado de Cosas Inconstitucional en la gobernanza de la tierra

Le sugerimos a la Corte que ordene a la autoridad agraria que priorice los casos más graves de prescripción con el fin de aclarar si esos predios eran baldíos y, de ser así, los recupere.

Powered by swapps
Scroll To Top