Opinión
El 26: un grito solidario contra el terror y la indolencia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Derechos Humanos, Gobierno, Líderes sociales
Nuestra democracia muere un poco cada vez que un líder social es asesinado o amenazado. Una marcha servirá si es masiva, pues mostrará a los criminales que no cuentan con nuestra aprobación ni nuestro silencio, sino con nuestro rechazo inequívoco.
¿Qué tienen en común una persona con cáncer y una persona que consume heroína? Mucho más de lo que creemos a primera vista
Por Lucía Ramírez Bolívar | | Colombia, Cuidados paliativos, Derecho a la salud, Drogas
La experiencia de las personas con enfermedades terminales y de quienes que usan heroína están atravesadas por vivencias de dolor, sufrimiento y las barreras de acceso a servicios de salud integrales que les permitan vivir estos procesos de manera digna.
¿Caracterizar para mejorar la calidad de vida de la población campesina?
Por Ana Jimena Bautista | | Campesinos, Colombia, DESC
Desde la primera semana de julio hasta la última de agosto se está aplicando la Encuesta de Cultura Política, instrumento estadístico que busca obtener información sobre los mecanismos y espacios de participación ciudadana, comportamiento electoral, partidos políticos y por la confianza en las instituciones.
Perdiendo terreno: La sexta extinción y el desarrollo
Por Joyce Tan, Sebastián Rojas | | biodiversidad, Cambio climático, Climate Change, extincion masiva, IPBES, justicia climatica, servicios ecosistemicos
Los cambios que hemos causado en la Tierra han anulado la distancia y sensación de lejanía que hasta ahora gobernaron nuestra relación con otras especies y el medio ambiente. Esto es un llamado a reconocer una vez más nuestra profunda interdependencia con el medio ambiente y protegerlo, si no por el bien de la naturaleza, por el nuestro.
Una terna para fiscal opaca
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Fiscal, Gobierno, Iván Duque, transparencia
Iván Duque Duque derogó el decreto 450 de 2016 con argumentos jurídicos que simplemente son falsos, invocando además una jurisprudencia del Consejo de Estado que no tenía nada que ver con el tema.
El dolor en la encrucijada: las barreras de acceso a medicamentos opioides
Por Isabel Pereira Arana | | Colombia, Derechos Humanos, Drogas, Regulación, Salud
Al difícil camino de una enfermedad terminal, o de una dependencia a la heroína, se suma la enorme dificultad de acceder a medicamentos opioides para aliviar el dolor y sufrimiento.
“Desantrichizar” la paz
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Acuerdo de paz, Altas Cortes, FARC, JEP
La inmensa mayoría de los desmovilizados de las Farc, incluyendo la mayoría de sus excomandantes, están cumpliendo sus compromisos, a pesar de que el Estado no ha implementado aún muchos puntos esenciales del acuerdo, como la reforma rural integral o la aprobación de las curules especiales para las víctimas.
Una Reforma a la Justicia para la Transición
Por Santiago Virgüez | | Gobierno, Justicia transicional, Reforma a la justicia
A pesar de las discusiones y diferencias alrededor de los acuerdos de paz, el Gobierno colombiano enfrenta una etapa de transición que ya es una realidad y, con ella, una deuda histórica en materia de justicia. Las reformas judiciales que presente están profundamente relacionadas con el éxito de dicha transición y la prevención de nuevos conflictos.
Mercados Campesinos, la fiesta del alimento
Por Ana María Narváez, Julián Gutiérrez Martínez | | Bogotá, Democracia, Derecho a la alimentación, Derechos económicos
Desde el 2004, la plaza principal de Fontibón se engalana para ser el nido de familias urbanas y rurales, quienes celebran el alimento alrededor de su Mercado Campesino. Esta es la historia de Efraín Villamil, líder comunal y vocero de los mercados.
- « Anterior
- 1
- …
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- …
- 285
- Siguiente »
