Opinión
Los injustos ataques a la JEP
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Acuerdo de paz, Fiscalía, Gobierno, JEP
Quienes desde siempre se han opuesto a la JEP no reconocen las complejidades que enfrenta, sino que prefirieron atacarla, como lo hizo el fiscal general, quien prefirió invitar a la ciudadanía a una especie de insurrección contra la JEP, simplemente porque perdió el caso.
Las penas de los transportadores de drogas del pacífico suramericano
Por David Filomena | | Guerra contra las drogas, Política de drogas
Las penas más altas son aplicadas a los transportadores de carga, qué en la mayoría de ocasiones, son actores dispensables en la cadena de valor del narcotráfico que llevan a cabo los delitos por las condiciones de marginalidad y pobreza en las que viven.
Las matemáticas de las objeciones
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso de la República, Iván Duque, JEP, Víctimas
A pesar de las trampas “matemáticas” de la mesa directiva del Senado, las objeciones fueron rechazadas, como indudablemente lo señalará la Corte Constitucional, a pesar de las presiones indebidas de Estados Unidos.
Mentiras de ayer y de hoy sobre la dosis mínima
Por David Filomena | | Colombia, Corte Constitucional, Derechos Humanos, Drogas
Veinticinco años, siete presidentes y múltiples reformas legislativas después, la política de drogas de Colombia se ha distanciado de la filosofía de la Corte Constitucional del 94.
Una oportunidad perdida
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Derechos Humanos, Drogas
La penalización no impide que las personas accedan a las drogas, pero las obliga a consumirlas en condiciones de ilegalidad y bajo constante amenaza policial.
Volver a pensar en el tiempo
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Cambio climático, Medio Ambiente, Recursos naturales
Recuperar el tiempo implica cambiar la forma de pensar sobre él. Implica concebir no sólo la urgencia del corto plazo, sino también los procesos de larguísimo plazo, como la evolución de las especies y la formación del clima y las montañas.
Las víctimas en el Plan Nacional de Desarrollo
Por Ana Jimena Bautista | | Gobierno, Iván Duque, Víctimas
De acuerdo con el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, no se logrará terminar la reparación integral a las víctimas en el 2021 ¿De qué manera el Estado y la sociedad honrara su compromiso con las víctimas?
Cárceles: lo que la fuerza no puede
Por Juan Sebastián Hernández Moreno | | Cárceles, Crisis carcelaria
Las políticas de “mano dura” contra el delito de muchos Estados de América no sólo han llevado a una crisis de las cárceles del continente, sino que no han reducido la criminalidad y la reincidencia. Un sistema penitenciario más humano, y no un sistema penal del terror, parece ser la solución que nuestro continente necesita.
La Sierra desplazada
Por Ana María Ramírez | | Colombia, Discriminación, Indígenas
La Sierra encarna diferentes significados, y los pueblos indígenas que allí habitan tienen una conexión y comprensión íntima y ancestral con este territorio que han ocupado desde siempre.
- « Anterior
- 1
- …
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- …
- 285
- Siguiente »
