Opinión
La mejor medicina no es la risa: es la morfina
Por Lucía Ramírez Bolívar | | Colombia, Cuidados paliativos, Derecho a la salud
Vivir y morir sin dolor es un ejercicio del derecho a la salud y a una vida digna. Por ello, el Estado tiene la obligación no sólo de remover los obstáculos que limitan el acceso a los medicamentos opioides, sino de promover programas y políticas más flexibles que faciliten su distribución en todos los niveles de atención.
Unificar elecciones es deteriorar la democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Congreso de la República, Elecciones
La unificación de las elecciones hace que las fuerzas ganadoras a nivel nacional carezcan de contrapesos locales, pues se trataría probablemente de las mismas fuerzas. Y podríamos correr el riesgo de que cometan abusos.
Los juegos del hambre
Por Ana María Narváez | | Autorregulación de la industria, Comida chatarra, Derecho a la alimentación, Empresas y derechos humanos
Los bancos de alimentos son buenas estrategias, pero no sirven para “erradicar la malnutrición infantil”. Alimentar con los desperdicios de gigantes alimentarios no es digno ni sostenible.
Regular para reparar los errores de la prohibición de drogas
Por Luis Felipe Cruz | | Afrodescendientes, DESC, justicia económica, Política de drogas
A raíz del reconocimiento de estos sesgos étnico-raciales de la prohibición de marihuana, la apertura del mercado legal ha involucrado, de manera diferente en cada legislación, una serie de medidas orientadas a resarcir los daños causados y superar condiciones de desigualdad económica.
Mucho bolillo y pocos servicios de salud para el tratamiento del abuso de drogas
Por Lucía Ramírez Bolívar | | Derecho a la salud, Drogas, Gobierno, Política de drogas
Si el gobierno quiere mejorar la estrategia de prevención en abuso de drogas, más que enfocar sus esfuerzos en el decomiso de la dosis personal, debe fortalecer la atención del sistema de salud pues la oferta de tratamientos al consumidor de drogas es inexistente en cerca del 95% de los 1.122 municipios del país.
Unificar elecciones: una mala idea muy mal diseñada
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Congreso de la República
Alargar el período de los elegidos es traicionar la voluntad popular, pues los electores impusieron un período determinado para el cargo, que es alterado ulteriormente por quienes están en el poder.
Baúl de mago
Por Irina Alejandra Junieles Acosta | | Cartagena
Sabemos que la muerte viene, que es la única certeza, pero siempre nos sorprende. Comenzamos entonces a pensar en lo que no hicimos, lo que no dijimos, a buscar el último de los recuerdos.
Una sobredosis de insensatez II
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Gobierno, Iván Duque, Policía, Política de drogas
Obviamente los niños deben ser protegidos de las drogas y el microtráfico debe ser controlado, pero con medidas inteligentes y eficaces y no con esta sobredosis de insensateces.
Hit: fruta de mentira
Por Diana Guarnizo | | Alimentación saludable, Bebidas azucaradas, Postobón
Luego de la noticia desplegada por Dejusticia en su portal sobre la denuncia hecha por Red Papaz ante la SIC acerca de la posible publicidad engañosa de los productos Hit y Frúper, el Invima hizo una inspección y ordenó la prohibición de dos piezas.
- « Anterior
- 1
- …
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- …
- 285
- Siguiente »
