Opinión
Ordóñez embajador: ¿Gobierno en bajada?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Alejandro Ordoñez, Corrupción, Gobierno, Iván Duque, OEA, Procuraduría
¿Cómo creer en el compromiso con la legalidad y la lucha contra la corrupción del presidente Duque, que nombra a Alejandro Ordóñez, cuya reelección fue anulada por haber cometido un acto de "gran corrupción", como nuestro embajador ante la OEA?
Jugos engañosos
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Bebidas azucaradas, Comida chatarra, Empresas y derechos humanos, Postobón
Una economía de mercado merece ese nombre si los consumidores tienen información veraz sobre los productos que les ofrecen. Uno no puede elegir libremente —y menos los niños— si lo hace con base en información falaz.
Navegando los derechos humanos en un Yemen devastado por la guerra
Por Dejusticia |
El espacio para el activismo en Yemen está azotado y disminuído por la guerra. Sin embargo, Mwatana for Human Rights sigue defendiendo los derechos humanos.
Reformulando la Receta Contra la Pobreza
Por Alejandro Rodriguez Llach | | Derechos económicos, DESC
El crecimiento económico por sí mismo no es suficiente para aliviar la pobreza extrema. Se necesitan alternativas creativas y dirigidas a poblaciones particulares, como las transferencias monetarias no condicionadas y donaciones de ganado.
En las antípodas de la prohibición
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Gobierno, Iván Duque, Policía, Política de drogas, Uruguay
Con el decreto gubernamental, la policía se sentirá autorizada a hacer más requisas a quienes tienen pinta de consumidores, según los criterios de los propios policías, que suelen ser discriminatorios.
Montes de María tiene su PDET
Por Irina Alejandra Junieles Acosta | | Acuerdo de paz, Democracia, Derechos de las víctimas, Derechos económicos, Gobierno, Medio Ambiente, Montes de María
Para el 2028 los Montes de María serán reconocidos como un territorio ambientalmente sostenible, líder en producción alimentaria agroecológica, con procesos de transformación y comercialización que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria.
Magos y profetas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Bogotá, Cambio climático, Medio Ambiente, Recursos naturales
El round sobre los árboles bogotanos muestra que, en Colombia, los magos y los profetas estamos enredados en un diálogo de sordos, en un campeonato de dardos.
Los Montes de María no aguantan una promesa incumplida más
Por Cheryl Morris | | Derechos de las víctimas, Derechos Humanos, Montes de María
En los procesos que se han abierto con la implementación de los Acuerdos de Paz se deberían tener en cuenta las lecciones aprendidas de más de 15 años de intervención en el territorio, potenciar la institucionalidad existente y a los buenos funcionarios que han trabajado en las mismas.
Lecciones jurídicas de la consulta
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Constitución de 1991, Consulta Anticorrupción, Corrupción
Es equivocado prever “umbrales de participación”, ya que desestimulan la participación, pero no conviene tampoco suprimir de tajo cualquier idea de umbral, pues no es bueno que una consulta sea vinculante incluso si es aprobada por una ínfima minoría de ciudadanos movilizados.
- « Anterior
- 1
- …
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- …
- 285
- Siguiente »
