Opinión
Empresas, democracia y derechos humanos
Por César Rodríguez-Garavito (Retired in 2019) | | Cuentas claras, DDHH, Empresas y derechos humanos
En Colombia suelen predominar dos bandos estridentes: los actores del sector privado que se rehúsan a hablar del asunto y los críticos que sospechan de cualquier actividad empresarial.
Pregúnteselo: ¿Contrataría usted a un desmovilizado?
Por Valentina Rozo | | Desmovilizados, FARC, Mujeres
Les pregunté a mis conocidos sus motivos y me di cuenta de que había una diferencia de género. Me decían “a un hombre no lo contrataría. A una mujer sí”.
Cuentas claras
Por Nelson Camilo Sánchez León | | Cuentas claras, DDHH, Empresas y derechos humanos
Algunos líderes gremiales y columnistas han criticado nuestro informe Cuentas Claras. Más allá de las conclusiones a las que puedan llegar otros lectores, creo que una lectura profunda y desapasionada del tema muestra que estas críticas no se sostienen.
El campesinado deberá ser contado: jueces reactivan su diálogo con el Estado
Por Diana Isabel Güiza Gómez | | Campesinos, Corte Suprema de Justicia, Tutela campesina
Gracias a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, que resolvió la tutela interpuesta por más de 1.700 campesinas y campesinos para ser contados en el Censo de Población 2018, este grupo poblacional y el Estado se volvieron a sentar a la mesa para dialogar.
Cómo le di una torta a una madre porque no pude sacar a su hijo de la cárcel
Por Krizna Gomez | | Derechos Humanos, Sociedad Civil, Turquía, Venezuela
Uno no necesita ser un activista de derechos humanos para poder estrecharle la mano a alguien. Pero solo un defensor verdaderamente bondadoso y humilde puede escribir un conjunto de recomendaciones de políticas pública y al mismo tiempo seguir dando esperanzas a la gente con la que trabaja.
Dos mundos posibles, dos sentimientos
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Derechos Humanos, DESC, Desigualdad, Populismo
Vivimos globalmente una nueva primavera de la esperanza, pero igualmente un nuevo invierno de desesperación. A pesar de los avances en materia de bienestar social, la sombra del populismo y el incremento de la desigualdad nos recuerdan que hay razones para trabajar por un mundo mejor.
Igualdad viciosa vs. igualdad virtuosa
Por Mauricio García Villegas | | Abogados, Derecho
El problema de la democratización de la profesión del Derecho es que se ha conseguido a costa de una igualdad viciosa, fundada en los favores, y no gracias a una igualdad virtuosa, fundada en el mérito.
La mala hora del Concejo
Por Irina Alejandra Junieles Acosta | | Cartagena, Corrupción
Hace 30 años, el 13 de marzo de 1988, acudimos a la primera elección popular de alcaldes en Colombia. De esa época hasta hoy Cartagena nunca había padecido una situación tan crítica. Esa mala hora del Concejo y de la Alcaldía que tanto golpea en la vida diaria, puede ser la oportunidad para cambios de fondo.
Cuentos sobre nuestras cuentas claras
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Comisión de la verdad, Conflicto armado, Cuentas claras, Empresas, Víctimas
En días pasados Dejusticia recibió fuertes críticas por la publicación de nuestro informe Cuentas Claras. En esta columna respondo a ellas y expongo las complejidades del empresariado dentro del conflicto armado.
- « Anterior
- 1
- …
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- …
- 285
- Siguiente »
