Opinión
Las víctimas de los desastres naturales también necesitan memoria
Por Camila Bustos | | Cambio climático, Desplazamiento, Justicia ambiental
Este fue el mismo gobierno que tras la tragedia de Mocoa aplicó un nuevo aparato de respuesta que no se alimentó de la ola invernal del 2011.
Ojo a la GAFA
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Acceso a la información, GAFA, Internet
Es hora de mirar con lupa la GAFA, como se conoce a Google, Amazon, Facebook y Apple, las compañías dominantes de la era digital.
Por qué exigimos que el gobierno colombiano detenga la deforestación
Por Camila Bustos |
Como demandantes, estamos argumentando que la deforestación está violando nuestro derecho constitucional a un medio ambiente saludable, lo que a su vez amenaza nuestro derecho a la vida, el agua, la alimentación y la salud. Nosotros, las generaciones futuras, somos 25 jóvenes que tendrán que enfrentar los impactos del cambio climático y la deforestación por el resto de nuestras vidas.
Por un pacto contra los asesinatos
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Asesinatos sistemáticos, Genocidio, Líderes sociales
La foto con la franca sonrisa del líder social asesinado Temístocles Machado y sus entrevistas o los artículos sobre su vida y su lucha le pusieron una cara a la violencia contra los líderes sociales.
El discurso de la (des)unión
Por Mauricio García Villegas | | Derechos Humanos, Donald Trump, Estados Unidos
El martes pasado, el presidente Donald Trump pronunció su primer discurso del estado de la Unión. En lugar de unir a la nación, como se espera en estas ocasiones, sus palabras ahondaron las divisiones.
La violencia sexual en los municipios priorizados para la paz
Por Margarita Martínez Osorio | | Discriminación de género, PDET, Violencia sexual
Es prioritario establecer políticas públicas que desmilitaricen la vida cotidiana y desmonten las prácticas que promueven la violencia sexual en los escenarios de post conflicto.
Los siguen matando
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Asesinatos sistemáticos, Líderes sociales, Temístocles Machado
Es hora de que la sociedad civil termine de asumir la denuncia y la solución del problema. Por eso es un deber moral escribir sobre el asesinato del líder afro Temístocles Machado en Buenaventura.
Víctimas y prensa después de la guerra: lecciones dichas y no dichas
Por Maria Paula Ángel |
En países en transición de la guerra a la paz, la búsqueda y la exhumación de los cuerpos crean una tensión entre el derecho a la privacidad de las víctimas y el interés público de reconstruir la memoria colectiva. Ante esto, ¿cómo se pueden narrar los eventos relacionados al conflicto armado y la transición a la paz sin violar el derecho a la privacidad de las víctimas?
Silencios
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Derecho a callar, Derechos de las mujeres, Violencia sexual
Las mujeres que tienen el valor de denunciar el acoso sexual suelen ser revictimizadas al enfrentar numerosos obstáculos para acceder a la justicia y pocas veces se cree en sus versiones, cuando no son amenazadas y denigradas públicamente. Frente a estas situaciones nadie tiene el derecho de cuestionar el silencio de las mujeres violentadas.
- « Anterior
- 1
- …
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- …
- 285
- Siguiente »
