Opinión
Interview – “Giving up is useless”: Philip Alston
Por Angélica María Cuevas Guarnizo | | Derechos Humanos
Creativity, networking, and learning to recognize one’s own errors: this is what the NYU professor believes the global human rights movement can do to pick itself up and press on. The United Nations’ Special Rapporteur on Extreme Poverty and Human Rights was in Colombia on invitation from Dejusticia.
Derechos humanos, cambio climático y desplazamiento: ¿por dónde comenzamos?
Por Camila Bustos |
A medida que el desplazamiento inducido por el clima obliga a más y más personas a migrar, la comunidad internacional lidia con el desafío de cómo definir, categorizar y responder al fenómeno. Si bien la pérdida de lugar es irremplazable, ciertamente podemos implementar un enfoque de derechos humanos para avanzar de una manera que haga justicia a las necesidades de los directamente afectados.
Sentencia agridulce
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Corte Constitucional, FARC, Gobierno Nacional, Implementación Acuerdo de Paz, JEP, Jurisdicción Especial para la Paz
El fallo de la Corte Constitucional sobre la Jurisdicción Especial para la Paz tiene efectos ambiguos: podría darle un piso más sólido a la JEP y a la paz, pero por ahora todo el mundo parece descontento.
La ciudad invisible
Por Mauricio García Villegas | | Bogotá, Colados, Cultura ciudadana, Transmilenio
La cultura ciudadana, que es una parte muy importante de lo que una ciudad es, es un capital invisible que no se puede vender en bolsa pero que vale mucho.
Obesos y famélicos
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Comida chatarra, Impuesto a las bebidas azucaradas, Regulación de la publicidad, Sobrepeso
Según la última Encuesta de la Situación Nutricional de los colombianos, que se conoció esta semana, aumentó el sobrepeso en adultos y niños. Esta revelación abrió nuevamente el debate sobre ponerle límites a la publicidad de comida ultraprocesada y sobre el impuesto a bebidas azucaradas.
Restringir la publicidad de comida chatarra: ¿censura o protección de la salud?
Por Diana Guarnizo |
Es hora de que la región asuma el reto y decida si la expresión comercial necesita ser protegida sobre la salud de los niños o si puede ser restringida con el fin de evitar el aumento de las tasas de obesidad infantil.
Inhabilidades
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso, Implementación Acuerdo de Paz, JEP
La decisión del Senado de prohibir que se posesionen como magistrados de la JEP personas que hayan litigado en derechos humanos contra el Estado, es groseramente inconstitucional.
La gramatica de la paz
Por Mauricio García Villegas | | Acuerdo de paz, JEP, Paz
El fallo de la Corte Constitucional sobre la Jurisdicción Especial para la Paz es un paso importante para salir del enredo explosivo en el que estamos y empezar a consolidar la paz.
Legalismo, moralismo y verdad
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Comisión de la verdad, Implementación del Acuerdo de Paz
La creencia tajante en la bondad propia y la maldad del contradictor es un obstáculo para la construcción de una verdad tan precisa como incluyente. El hecho histórico es uno, pero las vivencias y las razones son múltiples. Habría que empezar por entender al interlocutor.
- « Anterior
- 1
- …
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- …
- 285
- Siguiente »
