Opinión
Gracias, Sergio Jaramillo
Por Ana María Ramírez | | Acuerdo de paz, Alto Comisionado de Paz, FARC, Gobierno, Guerrilla, Sergio Jaramillo
Quien asuma el cargo de Alto Comisionado de Paz deberá continuar con un legado que, por encima de intereses políticos y sectoriales, tenga como prioridad salvaguardar la esencia de lo acordado.
Por qué Venezuela es una dictadura
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Democracia, Dictadura, Nicolás Maduro, Venezuela
El desmonte de la democracia en Venezuela fue gradual: primero fue la cooptación de las cortes, luego la persecución de la oposición, después la suspensión de las elecciones regionales. Y ahora, con la Asamblea Constituyente, Maduro terminó de dar el salto al vacío.
Persecuciones silenciosas: espionaje, vigilancia y democracia
Por María Ximena Dávila | | Democracia, Estado de Derecho, Libertad de expresión, Vigilancia
La vigilancia se ha convertido en un mecanismo de control social por parte de los gobiernos. Ha dejado de ser un arma exclusiva de los Estados autoritarios y se ha filtrado en las democracias.
Una JEP incluyente
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Acuerdo de paz, Comité de Escogencia, Implementación Acuerdo de Paz, JEP, Magistrados, Proceso de paz
Es inaceptable minar la legitimidad de la Justicia Especial para la Paz, generando sospechas injustificadas sobre un supuesto sesgo ideológico del Comité de Escogencia y sobre el proceso de selección en curso.
El anticorrosivo de la paz
Por Mauricio García Villegas | | FARC, Gobierno, Guerilla, Ligitimidad del Estado, Proceso de paz
La falta de un Estado eficaz y legítimo, que logre la obediencia de la gente, ha llevado a Colombia al círculo vicioso entre violencia-paz-violencia desde el siglo XIX, con 26 procesos de amnistía y 63 indultos.
Los migrantes olvidados de Venezuela
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Crisis en Venezuela, Inmigrates, Nicolás Maduro, Venezuela
La falta de memoria de los latinoamericanos explica por qué la región sabe tan poco, y hace menos, sobre la situación de más de un millón de migrantes venezolanos que han llegado a nuestros países en el último lustro.
Los bienes de las Farc: una prueba de fuego para el ‘fast-track’
Por | | FARC, Gobierno, Implementación Acuerdo de Paz, Proceso de paz
Los grupos de oposición a la política de paz prometieron “arremeter” en la nueva legislatura contra los decretos-ley de fast-track expedidos por Santos. El primero que promete debate es el relacionado al inventario de bienes de las FARC.
El fantasma del miedo
Por Irina Alejandra Junieles Acosta | | Acuerdo de paz, Estigmatización, Guerrilla, Implementación Acuerdo de Paz, Líderes sociales
Líderes sociales que trabajan por la implementación del Acuerdo de Paz, viven con el temor de ser señalados como guerrilleros y bajo el fantasma de las detenciones arbitrarias del pasado.
Gentrificación: Fronteras que amplían la desigualdad
Por Maryluz Barragán |
En América Latina los procesos de gentrificación que afectan los derechos sociales y culturales de poblaciones económicamente vulnerables son cada vez más comunes. Frente a estos escenarios es clara la necesidad de exigir al Estado que oriente estas trasformaciones protegiendo la memoria, las expresiones culturales y demás elementos que identifican nuestros barrios.
- « Anterior
- 1
- …
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- …
- 285
- Siguiente »
