Skip to content

Opinión

Sátira, calumnia y democracia

El expresidente Uribe recurrió a un discurso prohibido (la calumnia) para atacar un discurso especialmente protegido en la democracia (la sátira), que utiliza Daniel Samper Ospina en sus columnas.

La Antioquia ofendida

La Antioquia que el expresidente Uribe considera ofendida con las sátiras de Samper Ospina, es la Antioquia intransigente y sin escrúpulos, extendida hoy por una buena parte del país.

The use of jail went out of proportion

If the idea was to control the production, transportation and use of drugs through tough policies, what ended up happening was the criminalization of the most vulnerable and marginalized.

El humor contra el poder

Las calumnias del expresidente Uribe contra Daniel Samper Ospina demuestran que la sátira es cada vez más incómoda, cuanto más se multiplican los liderazgos populistas de izquierda y derecha.

Señores congresistas: ¡Demasiado ruido sobre la Justicia Especial para la Paz!

Las propuestas que piden retirar de la Jurisdicción para la Paz a militares y civiles, desconocen las complejas dinámicas del conflicto armado.

Pagos por servicios ambientales: ¿herramienta de conservación o mercantilización de la naturaleza?

¿Cuánto cuesta el aire que respiramos? ¿Debemos pagar para disfrutar de hermosos paisajes? ¿Es posible poner un precio en el proceso de polinización? ¿Cómo podemos valorar, en términos económicos, la naturaleza, un bien público que ni siquiera podemos medir? 

Constituyendo un agujero negro

La Asamblea Constituyente, propuesta por el presidente venezolano Nicolás Maduro, consumirá lo que queda de democracia en Venezuela y convertirá a Maduro en un dictador que concentrará todos los poderes del Estado. La comunidad internacional debe oponerse con vigor a ella.

Espacio

En Colombia somos parroquiales y ensimismados. Necesitamos otra manera de lidiar con nuestra pequeñez individual y social que no sea la religión, la ideología maximalista o el menosprecio por los demás.

No basta con decir “no”

Ante la incapacidad del Estado nacional de ordenar el territorio para hacer compatible la minería con el medioambiente y otras economías, las consultas populares son un paso democrático para intentarlo.

Powered by swapps
Scroll To Top