Skip to content

Opinión

¿Ganó Trump?

La pregunta puede parecer absurda pues jurídicamente Trump fue electo presidente.

La ONU, Colombia y la vida privada

Los avances en las tecnologías de la información y de las comunicaciones ofrecen grandes soluciones al desarrollo humano y a la participación democrática.

La burbuja que Trump perforó

Era hora de salir de la burbuja que explotó con la victoria de Trump. Sería más reconfortante pensar que millones votaron engañados por un profesional del artilugio, como fue menos doloroso para muchos concluir que los resultados del Brexit o el plebiscito colombiano por la paz fueron sólo embustes de las campañas ganadoras para que la gente “saliera a votar verraca”.

Imagínate vivir en una Meritocracia

Impulsar el debate sobre una valoración justa del mérito debería ser una tarea importante para el movimiento de derechos humanos, pues varias demandas de grupos minoritarios e históricamente excluidos, como el acceso a educación superior o políticas de acción afirmativa en el empleo, encuentran oposición en argumentos nominalmente meritocráticos.

Importante elección de magistrados

Dos importantes elecciones judiciales avanzan silenciosamente: la de cinco magistrados de la Corte Constitucional y la de siete miembros de la Comisión Nacional de Disciplina. La primera implica la modificación de la mayoría de la Corte y, con ello, la posible renovación de su jurisprudencia.

Report launch: State of Privacy

State of Privacy is a study led by Privacy International on the state of privacy and surveillance in different countries across the world. This new edition includes reports on 17 countries, including Colombia.

Necesitamos más, no menos democracia

Muchos han criticado la decisión del Gobierno de convocar al plebiscito del 2 de octubre. La ratificación popular no era jurídicamente obligatoria. Incluso algunos, como Montealegre o Ferrajoli, alegan que era jurídicamente cuestionable. Por esas razones, varios, incluyendo al presidente, han sugerido que un eventual nuevo acuerdo no debería someterse a refrendación popular.

Género y paz

El apoyo de muchos cristianos al proceso de paz dependerá de que abandonen su oposición al acuerdo por lo que han llamado “ideología de género”.

¿Quién sigue financiando la crisis climática?

A pesar de los avances logrados por la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático, existe una gran contradicción entre lo que se dice en los acuerdos internacionales y lo que sucede en la práctica. Esto es particularmente evidente en el financiamiento constante de la infraestructura de combustibles fósiles a expensas de la vida de las personas.

Powered by swapps
Scroll To Top