Opinión
Imaginar la paz
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Uno de los grandes obstáculos que los colombianos tenemos para salir de nuestra cruel y larga guerra es que tenemos mucha dificultad para imaginarnos lo que sería vivir en paz.
Hablar carreta
Por Mauricio García Villegas |
Hace unas semanas el ministro de Educación japonés pidió cerrar las carreras de ciencias sociales en 60 universidades de su país y reemplazarlas por programas “que respondan mejor a necesidades de la sociedad”, como la ingeniería o la física.
República azucarera
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Solían tildarse de Repúblicas bananeras los países donde un sector económico estaba por encima de la ley, ponía y quitaba funcionarios, elegía congresistas, imponía regulaciones a su medida y era impermeable a sanciones por conductas ilegales.
¡Gracias, abuela!
Por Aura Bolívar Jaime |
La injusta muerte de mi abuela ha dejado un gran vacío en los corazones de quienes la conocimos y un sentimiento de infinita gratitud por lo que con sus actos nos enseñó.
Esta no es una ciudad de locas
Por Mauricio Albarracín |
Somos una pareja de dos hombres de la ciudad de Medellín y mediante este comunicado hacemos pública nuestra queja e indignación por los sucesos de homofobia y agresión física de los cuales fuimos víctimas en un establecimiento del Parque Lleras”. Así inicia una denuncia de Felipe Cárdenas en su estado de Facebook de la semana pasada.
La autonomía de los grupos étnicos en los acuerdos de paz
Por Sara Milena Ferrer Valencia | | Afrocolombianos, Justicia transicional, Proceso de paz, Pueblos indígenas
La autonomía y el autogobierno de los pueblos étnicamente diferenciados son también principios de raigambre internacional. Estos implican que cada grupo étnico escoja libre y voluntariamente las formas por medio de las cuales pretende alcanzar la justicia, paz y la reconciliación.
800 años
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Son los que cumplió recientemente un documento mítico del constitucionalismo mundial: la “Carta Magna” (CM).
El futuro de Antioquia
Por Mauricio García Villegas | | Democracia, Elección
No tengo la costumbre, en esta columna, de manifestar mi simpatía por candidato o por partido político alguno.
Volviendo a misa
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Derechos Humanos, Iglesia
Me encontré volviendo a misa después de un cuarto de siglo.
- « Anterior
- 1
- …
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- …
- 285
- Siguiente »
