Opinión
Justicia para la paz
Por Nelson Camilo Sánchez León | | Posconflicto, Proceso de paz
Ya mucha gente lo ha dicho: es un acuerdo de paz imperfecto, pero nos aleja de la guerra perfecta. El comunicado conjunto leído hoy por los países garantes es histórico. Tanto en lo simbólico, como en su significado.
Justicia imperfecta, paz posible
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Justicia transicional, Posconflicto, Proceso de paz
Algunos han criticado la "jurisdicción especial para la paz” acordada entre el Gobierno y las Farc porque no es perfecta y, por ejemplo, no prevé inevitablemente cárcel para todos los responsables de crímenes atroces.
Los beneficios inmateriales del acuerdo
Por Mauricio García Villegas | | Posconflicto, Proceso de paz
En 1966 Camilo Torres justificó su adhesión a la guerrilla diciendo que “las vías legales estaban agotadas” y que, por lo tanto, sólo quedaban las armas para cambiar el país.
Justicia, cárcel y paz
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Conflicto armado, Proceso de paz
El acuerdo sobre justicia logrado en La Habana es demasiado importante y complejo como para dejárselo a quienes, como el procurador, lo reducen a la exigencia de cárcel para las Farc.
Una red para pescar datos
Por Vivian Newman Pont | | Acceso a la información, Derecho a la intimidad
El Estado colombiano se está armando hasta los dientes para hacer vigilancia masiva de nuestras comunicaciones.
Bogotá agrícola
Por Mauricio Albarracín | | Alcaldía Mayor, Mayor?s Office
“Por las tierras de nuestros abuelitos”, así dice un grafitti hecho durante el paro agrario del año pasado en el centro de Bogotá.
Política de drogas con enfoque de género
Por Dejusticia | | Drogas, Género
Este viernes tendrá lugar el foro “Mujeres, política de drogas y encarcelamiento en las Américas”
“La eliminación del hambre es uno de los retos centrales”
Por Carlos Andrés Baquero Díaz | | Derechos económicos, sociales-y-culturales-desc
Harsh Mander, director del Centro para los Estudios de Equidad de la India, fue uno de los instructores del Curso Intensivo de Derechos DESC que se llevó a cabo la semana pasada en Bogotá. Carlos Baquero, investigador de Dejusticia, lo entrevistó para El Espectador sobre la lucha contra el hambre.
Vergüenza y esperanza
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Constitucion, Derechos económicos, Derechos sociales, sociales-y-culturales-desc
En Colombia hay situaciones que generan al mismo tiempo vergüenza y admiración, impotencia y esperanza.
- « Anterior
- 1
- …
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- …
- 285
- Siguiente »
