Opinión
Comiendo mercurio
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Para entender los problemas y las opciones de la Colombia de hoy, nada mejor que seguirle la pista al mercurio.
Hackear es más que chuzar
Por Vivian Newman Pont | | Acceso a la información, Derecho a la intimidad
¿Quién controla el hackeo de la Policía Nacional?
Drug Policy’s Impact on Human Rights
Por Dejusticia | | Drogas
Dejusticia participates in a publication that documents drug policy's impacts in Latin America.
Una terna de mujeres
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Corte Constitucional, Sistema Judicial
El reemplazo de Mauricio González en la Corte Constitucional le brinda al presidente Santos una oportunidad de oro: avanzar decisivamente en lograr una mayor equidad de género en las cortes.
El principio de todas las cosas
Por Mauricio García Villegas | | globalización, Medio Ambiente, Recursos naturales
Tales de Mileto, el primer filósofo de la Grecia clásica, quiso encontrar un principio básico de todas las cosas; algo que pudiera explicar lo que existe. Ese principio, al que denominó Arché, lo encontró en el agua. Todo está hecho de agua, decía Tales, y “la tierra descansa en el agua, como en una isla”. Sus discípulos agregaron, más tarde, tres elementos a esta explicación: la tierra, el aire y el fuego.
Los indígenas de Séptimo Día
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Cultural Rights, Derechos culturales, Derechos sociales, Discriminación
Curiosa forma encontró el programa Séptimo Día para celebrar el día mundial de los pueblos indígenas. Durante tres domingos, a propósito de denuncias puntuales, sacó conclusiones generales tan tendenciosas que dejó la sensación, entre sus miles de televidentes, de que la corrupción, el alcoholismo, la violencia sexual, la infiltración guerrillera y el robo de tierras son la regla entre los indígenas.
Prohibicionistas y mafiosos: dos caras de la misma moneda
Por Sergio Chaparro Hernández | | Estado de Derecho
“Colombia tiene un mercado de alcohol, pero no hay un Pablo Escobar de la cerveza o el vodka. Y no es porque el vodka sea mejor que la cocaína sino porque es legal” dice Johann Hari.
Si globalizan la explotación, globalizamos la resistencia
Por Carlos Andrés Baquero Díaz | | Afrocolombianos, Afrodescendientes, Derecho a un ambiente sano, Derechos económicos, Industrias extractivas, Pueblos indígenas, sociales-y-culturales-desc
Hiroshima y Szilárd
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Derechos Humanos
Hoy hace 70 años fue lanzada la bomba de Nagasaki que, junto con la de Hiroshima, causó cerca de 250.000 muertos.
- « Anterior
- 1
- …
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- …
- 285
- Siguiente »
