Opinión
Hablemos de Intimidad en la ONU
Por Vivian Newman Pont | | Acceso a la información, Naciones Unidas
Una canasta llena de desconocidos
Por Carlos Andrés Baquero Díaz | | Acceso a la información, Derecho a la información, Derecho a la salud
¿Se entiende la información que traen los alimentos?
Ley de víctimas: desafíos para la reparación integral
Por Aura Bolívar Jaime | | Derechos de las víctimas, Justicia transicional, Ley de víctimas, Víctimas
Aunque hay avance en el registro de las víctimas y en atención de tipo asistencial, falta mucho por hacer en materia de diseño y coordinación institucional, garantías de seguridad para los reclamantes y el logro de una reparación que sanee el tejido social.
Carlos Gaviria: nuestro Sócrates
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Corte Constitucional
CARLOS GAVIRIA FUE PARA MUCHOS colombianos un gran magistrado y un político de izquierda democrática, que descolló por su inteligencia, sus visiones renovadoras y su comportamiento ético intachable. Y claro que fue eso.
Carlos Gaviria, in memóriam
Por Mauricio García Villegas | | Derecho a la educación, Educación, Reforma a la justicia
Cuando yo estudiaba derecho en Medellín, lo que me gustaba era la filosofía, o por lo menos la filosofía del derecho.
¿Justicia “territorial” para el posconflicto?
Por Carolina Villadiego Burbano | | Justicia, Paz, Proceso de paz, Reforma a la justicia
El Gobierno y el Congreso deben tomarse en serio el énfasis territorial de la justicia en el posconflicto, pues de ello depende, en gran medida, una paz duradera.
La fórmula uruguaya para las Américas
Por Nelson Camilo Sánchez León | | Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Derechos fundamentales, Derechos Humanos, Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Tortura, Venezuela
El humor cambiante de la revolución ecuatoriana
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Democracia, Ecuador, Libertad de expresión, Libertad de prensa
En Ecuador, el gobierno de Rafael Correa muzzles las críticas y los ataques satiricas en un ambiente cada vez más anti democrático.
Justicia, política y corporativismo
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura, Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Reforma a la justicia
Cualquier reforma judicial en Colombia debe no sólo proteger sino profundizar nuestra independencia judicial para que ésta sea democrática y no corporativa.
- « Anterior
- 1
- …
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- …
- 285
- Siguiente »
