Skip to content

Opinión

Hablemos de Intimidad en la ONU

Que bien nos caerá una instancia dedicada a establecer principios, estándares y buenas prácticas de protección a la intimidad. Bienvenida sea la nueva relatoría.

Una canasta llena de desconocidos

¿Se entiende la información que traen los alimentos?

 

Ley de víctimas: desafíos para la reparación integral

 

Aunque hay avance en el registro de las víctimas y en atención de tipo asistencial, falta mucho por hacer en materia de diseño y coordinación institucional, garantías de seguridad para los reclamantes y el logro de una reparación que sanee el tejido social.

Carlos Gaviria: nuestro Sócrates

CARLOS GAVIRIA FUE PARA MUCHOS colombianos un gran magistrado y un político de izquierda democrática, que descolló por su inteligencia, sus visiones renovadoras y su comportamiento ético intachable. Y claro que fue eso.

Carlos Gaviria, in memóriam

Cuando yo estudiaba derecho en Medellín, lo que me gustaba era la filosofía, o por lo menos la filosofía del derecho.

¿Justicia “territorial” para el posconflicto?

El Gobierno y el Congreso deben tomarse en serio el énfasis territorial de la justicia en el posconflicto, pues de ello depende, en gran medida, una paz duradera.

 

La fórmula uruguaya para las Américas

En dos cosas coinciden críticos y defensores: en que la prioridad de la OEA debe estar en la combinación derechos humanos y democracia. El difícil balance entre verificación técnica y promoción de diálogo político. Precisamente lo que piden situaciones como las de México y Venezuela.

El humor cambiante de la revolución ecuatoriana

En Ecuador, el gobierno de Rafael Correa muzzles las críticas y los ataques satiricas en un ambiente cada vez más anti democrático.

Justicia, política y corporativismo

Cualquier reforma judicial en Colombia debe no sólo proteger sino profundizar nuestra independencia judicial para que ésta sea democrática y no corporativa.

 

Powered by swapps
Scroll To Top