Opinión
¿Qué vamos a comer el 24?
Por Carlos Andrés Baquero Díaz | | Acceso a la información, Derecho a la información, Derechos de los animales, Recursos naturales
Con la comida de Navidad podemos exigir más información sobre la industria de alimentos.
¿Paz, con impunidad para todos?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Corte Penal Internacional, Derechos de las víctimas, Impunidad, Justicia transicional, Proceso de paz, Proyecto de Ley, Víctimas
José Manuel Acevedo, quien parece estar muy bien dateado, explicó en una columna reciente en Semana.com que está circulando una propuesta de una especie de ley de punto final, que estaría siendo examinada por muchos líderes políticos, incluyendo al presidente y al fiscal.
Entre idealismo y cinismo
Por Mauricio García Villegas | | Colombia, Educación, Países en vía de desarollo, Planes de desarrollo, Restitución de tierras
El domingo pasado se publicó aquí un artículo de James Robinson en donde se sostiene que no es posible modernizar el país con programas de redistribución de tierras, tal como se pretende hoy en las negociaciones de La Habana.
Nueva York: no al «fracking»
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Colombia, Locomotora minera, Minería, Recursos naturales
Con la prohibición del “fracking” en el estado de Nueva York, decretada hace un par de días, quedan claras tres cosas para el debate en Colombia y otros países.
#TiempoDeActuar
Por Annika Dalén | | Acoso Sexual, Colombia, Derechos sexuales y reproductivos, Impunidad, Proceso penal, Violencia sexual
Colombia cuenta con las herramientas necesarias para enfrentar la enorme impunidad frente a la violencia sexual en el conflicto armado. Es hora de ponerlas en práctica.
Uruguay y Guantánamo
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Democracia, Derechos Humanos, Estados Unidos, Proceso penal, Tortura, Uruguay
El centro de detención de Guantánamo simboliza la manera como una democracia no debería nunca enfrentar el terrorismo.
La cumbre mundial sobre el clima desde adentro
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) | | Cambio climático, Organismos Internacionales, Perú, Recursos naturales
Uno de los invitados a la reunión de Naciones Unidas sobre el cambio climático hace su balance entre la sensación de fracaso por un puñado de normas blandas y la esperanza en el cumplimiento del compromiso de 196 gobiernos con el recorte de emisiones de carbono.
Abogados y sociólogos
Por Mauricio García Villegas | | Colombia, Educación Superior, Sistema Judicial
Uno esperaría que hubiese una cierta correspondencia entre los diplomas que otorgan las universidades y las necesidades que tiene la sociedad.
‘Los indígenas dan soluciones al cambio climático’
Por Dejusticia | | Cambio climático, Perú, Pueblos indígenas
La Relatora de la ONU para los derechos de estos pueblos dice que ellos pueden ayudar a mitigar los impactos del calentamiento global y asegura que hora de que los Gobiernos los tengan en cuenta en sus discusiones.
- « Anterior
- 1
- …
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- …
- 285
- Siguiente »
