Opinión
¿Cómo ayudar a hacer realidad la decisión de la Corte sobre el aborto?
Por Mauricio Albarracín | | Aborto, Corte Constitucional, Género, Mujeres
Explicar, defender e implementar son acciones fundamentales para que la sentencia C-055 de 2022 genere justicia real y sin discriminación alguna. Además, son antídotos contra la exageración interesada, el retroceso político oportunista y la resistencia institucional a la realización de las interrupciones voluntarias del embarazo.
Corte Constitucional, inclusión y derechos
Por Diana Esther Guzmán Rodríguez | | Corte Constitucional, Democracia, Género, Mujeres
La elección de Natalia Ángel es un momento de inclusión y esperanza para los derechos de las mujeres. Pero también una gran oportunidad para profundizar el análisis de las brechas de género que persisten en la Rama Judicial y para fortalecer la agenda de trabajo por la justicia de género.
Treinta años de la Corte Constitucional
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Corte Constitucional, Democracia, Derechos Humanos
Esta semana la Corte Constitucional celebró sus 30 años, una conmemoración justificada, pues gracias a su labor Colombia es un mejor país; o, al menos, uno menos malo. Reconozco que mi valoración positiva de la Corte puede estar sesgada por mis profundos y largos vínculos a esta institución. Fui magistrado auxiliar de la Corte entre…
Los factores económicos detrás del hambre en Colombia
Por Alejandro Rodriguez Llach, Diana Guarnizo | | Efectos de la pandemia, Hambre en Colombia, Pandemia, Pobreza en Colombia
La situación actual del hambre en Colombia tiene factores estructurales y coyunturales. Tanto el Gobierno actual como el entrante bien harían en implementar medidas para solucionar los factores de riesgo en este panorama.
¿Y qué pasó con la paz?
Por Paloma Cobo | | Colombia, Elecciones, Paz
Ojalá en lo que queda de campaña la paz vuelva al centro de las discusiones y los candidatos asuman su rol en la construcción de paz, ese proceso largo, difícil y muchas veces enmarañado que es también siempre más deseable que la guerra.
¿Es importante el enfoque de género en casos de violencia intrafamiliar?
Por Sofia Forero Alba | | Colombia, Género, Mujeres, Sistema Judicial
Es indispensable que los jueces y juezas tengan una formación y conocimiento sobre enfoque de género para poderlo aplicar en diferentes casos relacionados con las violencias contra las mujeres, sobre todo cuando se trate de violencia intrafamiliar.
Petro, Hernández y la anticorrupción: el dicho, el hecho y el trecho
Por Vivian Newman Pont | | Corrupción, Elecciones, Gustavo Petro, Rodolfo Hernández
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han agitado la bandera de la anticorrupción y hoy encabezan las encuestas electorales. ¿Pero qué va del dicho al hecho en sus propuestas?
El hambre en Colombia, más allá de la FAO
Por Diana Guarnizo | | Alimentación, Colombia, Desigualdad
Más allá de la polémica alrededor del informe de la FAO sobre la situación alimentaria en Colombia, el panorama del hambre en el país es un hecho que no admite cuestionamientos. Las causas de la inseguridad alimentaria son variadas, pasando por asuntos sociales, climáticos y económicos.
¿Ya tiene definido por quién votar para Congreso?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso de Colombia, Democracia, Elecciones
Tengo claro que, por nuestro régimen presidencialista, la elección de presidente es decisiva. Pero la elección de Congreso dista de ser un asunto menor: la salud de nuestra democracia depende también de tener un buen Congreso. ¿Ya tiene definido por quien va a votar para Cámara y para Senado?
- « Anterior
- 1
- …
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- …
- 285
- Siguiente »
