Opinión
Soberanías en vilo y democracia constitucional
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Constitución de 1991, Estado, Soberanía
Una de las plenarias del evento de derecho público ICON-S fue en homenaje a la memoria de la gran profesora e investigadora paisa María Teresa Uribe, fallecida en 2019, quien desarrolló interpretaciones lúcidas de nuestra evolución política y de nuestras guerras.
Las Circunscripciones de Paz: una carrera de obstáculos a contrarreloj
Por Michael Monclou Chaparro | | Circunscripciones especiales de paz, Congreso de Colombia, Gobierno, Justicia transicional
El Presidente Duque habló de salvaguardas y protecciones para que las víctimas puedan participar como candidatas en las 16 curules. Estamos a pocos meses de las elecciones y pareciera que a la ya accidentada carrera de implementación de las Circunscripciones de Paz se le estuvieran atravesando no solo más vallas sino vallas más altas para saltar.
El acuerdo con la CPI
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Corte Penal Internacional, Gobierno, Justicia transicional
A pesar de que pueda ser inoportuno, el acuerdo del Gobierno con la Corte Penal Internacional muestra que el Acuerdo de Paz representa una paz con justicia, pues han sido esencialmente los avances de la JEP los que llevaron a la fiscalía del Tribunal a cerrar la investigación preliminar de los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Colombia.
Desengañándome con la COP 26
Por Carlos Olaya | | Cambio climático, Medio Ambiente, Sociedad Civil
A pocos días para la COP 26, donde los líderes del mundo volverán a discutir y renovar acciones, establecidas en el Acuerdo de París, para combatir a la crisis climática, ya me siento engañado.
Bombardear niños no es una operación exitosa
Por Daniel Ospina Celis | | Conflicto armado, Derechos de los niños, Derechos Humanos, Gobierno
¿Cuál es el valor de la vida cuando se acepta la muerte de menores de edad —reclutados contra su voluntad— como un “mal necesario” para aniquilar a un objetivo militar?
Sin garantías para las elecciones
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Congreso de la República, Democracia, Elecciones
Es inconstitucional intentar suspender la Ley de Garantías con un mico en el presupuesto. El presidente Duque, si es consistente con sus posiciones de hace cuatro años, debe objetar ese artículo por inconstitucional y por inconveniente.
Huelga de hambre por el hambre
Por Julián Gutiérrez Martínez, Adriana Carolina Torres Bastidas | | Alimentación, Colombia, Derechos Humanos, La Guajira
El 20 de septiembre, seis jóvenes decidieron empezar, por segunda vez, una huelga de hambre en la Plaza Simón Bolívar de Riohacha. La razón principal es el incumplimiento por parte de las autoridades nacionales y locales de los acuerdos que tenían como objetivo la solución a los problemas de salud, educación, acceso a agua potable, entre otros, que aquejan al departamento.
Sobre ternas a la Corte Constitucional
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Congreso de la República, Corte Constitucional, Democracia, Gobierno
Si el Consejo de Estado quiere preservar el pluralismo y la diversidad en la Corte Constitucional, debe presentar una terna relativamente homogénea en términos de filosofía política y jurídica de sus candidatos y que represente la visión que busca en este tribunal.
Conflicto de lealtades
Por Mauricio García Villegas | | Clientelismo, Daniel Quintero, Medellín
El funcionario clientelista no solo es sumiso con sus jefes políticos, sino que exige lo mismo de sus subordinados y por eso castiga la falta de mansedumbre con el despido.
- « Anterior
- 1
- …
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- …
- 285
- Siguiente »
