Opinión
Presidente y minsalud: ¿apoyan el “waiver” en vacunas?
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, COVID - 19, Iván Duque, Vacunas
La suspensión temporal de las patentes, o waiver, es una necesidad pues hoy no se están produciendo suficientes vacunas para que puedan ser repartidas equitativamente a toda la población mundial. Sin embargo, el gobierno Duque ha mantenido frente a esa propuesta de waiver una inaceptable ambigüedad.
Jueces, policía, derechos y delincuencia
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Bogotá, Claudia López, Derechos Humanos, Seguridad
Las declaraciones coincidentes de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y del ministro de Justicia, Wilson Ruiz, contra los jueces penales, en especial los jueces de garantías, son lamentables. Los jueces deben poder decidir, en forma independiente y conforme a derecho, sin temor a represalias. De ello dependen nuestras libertades.
Política pública LGBT: eternamente atorada
Por Santiago Carvajal | | Congreso de la República, Gobierno, LGBT, Personas trans
Ante la histórica desidia del Congreso Colombiano en temas LGBT la Corte Constitucional ordenó la creación de la política pública LGBT. 10 años después de esa orden la política pública aún no arranca.
Sobre Carrasquilla y amiguismos presidenciales
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Banco de la República, Gobierno, Iván Duque
El nombramiento de Alberto Carrasquilla en la Junta del Banco de la República es una bofetada a las protestas y a la responsabilidad política. El estallido social se desencadenó como respuesta a la reforma tributaria de Carrasquilla. Su renuncia era la mínima responsabilidad política por ese garrafal error, pero ahora termina premiado con un alto cargo de cuatro años.
La letra menuda de las curules de paz
Por Paloma Cobo | | Acuerdo de paz, Congreso de la República, Gobierno, Paz
Muchas víctimas han perdido la esperanza de regresar al lugar de donde fueron desplazadas, lo cual afectará las campañas y elecciones por las curules de la paz.
Yamile Salinas y el derecho a la tierra
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Campesinado, Colombia, Tierras
La sorpresiva y prematura muerte de Yamile Salinas priva a los campesinos, a los indígenas y a los afros de una brillante jurista e investigadora social profundamente comprometida con la defensa de sus derechos.
La Agencia Nacional de Tierras profundiza la brecha de género en acceso a tierra y formaliza pobreza
Por Ana Jimena Bautista | | Agencia Nacional de Tierras, Campesinado, Desigualdad, Género, Mujeres
La tierra que se está formalizando, en su gran mayoría, son “casalotes” y por sus características es casi imposible que puedan ser unidades productivas que permitan a una familia vivir dignamente con lo que allí se produce. Claro, el llegar a tener un título sobre una casalote es importante para la gente del campo, pero el Estado debe ser consciente de que está formalizando pobreza.
Mi amigo Juan y la Constitución de 1991
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | Colombia, Constitución de 1991, Juan Jaramillo
Hace casi 10 años falleció prematuramente el querido colega y gran constitucionalista Juan Jaramillo. Este año celebramos 30 años de la Constitución de 1991. Pongo en relación estas dos conmemoraciones para invitar a la lectura de los artículos de Juan sobre la Constitución de 1991.
Alegria Fonseca: el lado fememino del derecho ambiental colombiano
Por Laura Santacoloma | | Colombia, Género, Medio Ambiente, Mujeres
Alegria Fonseca ha sido una ambientalista incansable, multifacética y crítica, que ha dejado un enorme legado con su activismo y paso por el Congreso de la República. A pesar de esta vida distinguida y notable como legisladora, dice que vivir es estar de vacaciones y es evidente que las ha disfrutado tanto como ha podido.
- « Anterior
- 1
- …
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- …
- 285
- Siguiente »
