Opinión
La nueva derecha
Por Mauricio García Villegas | | censura, Derecha, Donald Trump, Elon Musk, Estados Unidos, ideologia, Libertad de expresión
La derecha que gobierna EE.UU. defiende la libertad de expresión solo cuando le favorece. Censura ideas opuestas, impone dogmas en medios y redes, y adopta tácticas autoritarias para consolidar su poder político y cultural.
Trump, el cambio climático es “real”
Por Dejusticia | | Calentamiento global, Cambio climático, Donald Trump, Emergencia climática, Medio Ambiente
Vivimos en una fantasía donde el "crecimiento sostenible" oculta la crisis climática. Pero lo real siempre irrumpe: temperaturas extremas, extinciones masivas, desplazamientos forzados. Trump no solo lo niega, sino que acelera nuestra destrucción.
Consulta popular: constitucional, pero por ahora inconveniente
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | consulta popular, Petro, Reforma a la salud, reforma constitucional, reforma laboral, Reforma pensional
Nuestra democracia no es puramente representativa: la Constitución prevé mecanismos de democracia directa en que los ciudadanos decidimos sobre temas puntuales. Uno de ellos es la CP, en la que el presidente, previo concepto favorable del Senado, le consulta al pueblo decisiones importantes.
Y ahora, ¿quién podrá defender nuestros datos?
Por Vanessa López | | Datos, Derecho a la privacidad, Facebook, Google, Instagram, protección de datos, Tik tok
Tus datos personales alimentan la economía digital, pero ¿sabes quién los usa y con qué fines? Desde apps hasta gigantes tecnológicos, todos los quieren. Mientras las empresas los monetizan, las autoridades luchan por regularlos. ¿Quién podrá defender nuestra privacidad?
La JEP no debe asumir tareas que no le corresponden
Por Paola Molano Ayala | | comparecientes, derechos de la víctimas, JEP, Mecanismo No Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria Histórica, Mnjcvh, Plan Nacional de Desarrollo, principio de integridad
Es innegable que el principio de integralidad está agonizando. Las entidades del Sistema Integral no entregan los resultados esperados y la Comisión de la Verdad tuvo un mandato corto que terminó en 2022 con resultados que no han logrado tener suficiente impacto social.
Ternas de mujeres para la Corte Constitucional
Por Rodrigo Uprimny Yepes | | #LaTernaAdecuada, Corte Constitucional, Equidad de género, Justicia Diversa, Magistrados
En mayo y junio vence el periodo de dos magistradas de la Corte Constitucional. Si las ternas para elegir su reemplazo se conforman solo de hombres, la presencia de mujeres caerá por debajo del 30 %. Sin justicia diversa no hay verdadera democracia. Por ello, dichas ternas deberían estar conformadas solo por mujeres.
Las mujeres del cónclave
Por Mauricio García Villegas | | cónclave, monjas, Papa, Religión, vaticano
La historia de la humanidad, en términos generales, ha sido moldeada por hombres, muchos de ellos exaltados, belicosos, vengadores y sedientos de gloria.
Una ley para liberarlas, ¿un sistema para impedirlo?
Por Sergio Pérez | | cárcel, ley de utilidad pública, Mujeres, mujeres libres, mujeres privadas de la libertad, Prisión, sistema penitenciario
La judicatura no puede aplicar este beneficio mediante la analogía a otros conceptos que implican mayores exigencias, como la prisión domiciliaria, porque la analogía en perjuicio de la persona está prohibida.
Que la pasión por la bici no nos cueste la vida
Por Adriana Carolina Torres Bastidas | | accidente ciclistas, Accidentes de tránsito, bicicleta, bicis, ciclismo, Ley Julián Esteban, Seguridad vial
Colombia es potencia mundial en ciclismo, tanto profesional como aficionado, regalándonos hermosas victorias en campeonatos internacionales y regionales. Entonces, la promoción de espacios seguros para los ciclistas debería ser una prioridad.
- « Anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 285
- Siguiente »
