Litigio
Litigio
Elaboramos, presentamos y hacemos seguimiento a demandas propias ante las Altas Cortes de Colombia (Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado), escogiendo los asuntos de acuerdo con cada línea temática. Además actuamos en intervenciones, coadyuvancias o amicus curiae en procesos existentes, ya sea independientemente, en conjunto con organizaciones afines o por invitación de las Cortes.
En términos internacionales presentamos actuaciones en procesos existentes en otros países, o hacemos intervenciones en procesos o casos discutidos en la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Nuestros Casos e Intervenciones
El caso de Sofía revela el estigma hacia las personas que usan drogas
Por Dejusticia |
La estudiante de medicina fue discriminada por tener un episodio de consumo de drogas. Basada en prejuicios, la universidad suspendió sus prácticas clínicas y difundió su información médica sin consentimiento.
Llamamos la atención sobre la falta de equidad de género en la Corte Suprema de Justicia
Por Dejusticia |
Dejusticia presentó un amicus curiae en el proceso que pide anular el acuerdo que seleccionó al magistrado José Urbano como magistrado de la Sala de Casación Penal, por falta de paridad.
¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios
Por Dejusticia |
La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.
Aborto en Ecuador: presentamos un amicus a la Corte Constitucional
Por Dejusticia |
Dejusticia intervino ante la Corte Constitucional de Ecuador exponiendo los estándares internacionales y la experiencia de Colombia, que puede servir de ejemplo al vecino país.
Ganadería y deforestación: la Corte Constitucional ampara el derecho a saber el origen de la carne
Por Dejusticia |
La Corte estableció que los particulares están obligados a responder solicitudes de periodistas cuando piden información que contribuye a formar a ciudadanos, hacer control a los diferentes poderes y se considera de interés general para la sociedad.
Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional
Por Dejusticia |
Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.
Le pedimos a la Corte que proteja el #DerechoADefenderDerechos de niños y adolescentes
Por Dejusticia |
La intervención se da en el marco de un proceso de tutela presentado por un niño quien denunció diversas violaciones a derechos fundamentales y los de sus compañeras perpetradas por su colegio, asociadas con el acceso a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de los niños, niñas y adolescentes LGBTIQ+. Para Dejusticia, el colegio también afectó el derecho a defender los derechos humanos de los menores.
Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante
Por Dejusticia |
La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.
El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio
Por Dejusticia |
Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.
Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado
Por Dejusticia |
El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.
- 1
- 2
- Siguiente »










