El caso contra el ex-presidente de Bolivia por su papel en una masacre en 2003 puede proceder

Un Tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechaza el intento de los demandados de hacer que el caso sea desechado

 

Leer más

Venezuela debería revocar el decreto de emergencia vigente

Dejusticia firmó una carta junto con otras 124 organizaciones para que la comunidad internacional ejerza presión sobre Venezuela y su decreto de estado de excepción.

Leer más

Con ocasión del Día de los Defensores de DDHH en Estocolmo, Dejusticia trabaja con activistas de algunos de los países más represivos del mundo

La presión sobre defensores de derechos humanos se ha convertido en una tendencia mundial, tanto en gobiernos dictatoriales como democráticos. Dejusticia adelanta estudios y acciones internacionales en este tema.

Leer más

Reparación a las víctimas: lo que nos enseña un estudio sobre el retorno de Las Palmas

En días recientes salió publicado un estudio de la Universidad Nacional titulado Retos de la integración en comunidades retornadas. Análisis del caso de Las Palmas, Bolívar. Aunque el objetivo del estudio es proponer una herramienta que permita hacer seguimiento y medir las necesidades de comunidades retornadas en términos de capital social, nos concentraremos en las cifras sobre desigualdad y el posible impacto de estas  en un proceso de reparación transformadora.

Leer más

Coalición nacional a favor de reformas a la política de drogas en Colombia

Un conjunto de actores de organizaciones de la sociedad civil, (ONG, organizaciones de base, sectores académicos, centros de pensamiento, e investigadores) nos hemos reunido con el propósito de conformar una coalición nacional a favor de reformas a la política de drogas en Colombia.

Leer más

Over 1,000 Leaders Worldwide Call for End to “Disastrous” Drug War, Ahead of UN Special Session

Former Presidents of Mexico, Colombia, Brazil, Chile, Nigeria, Cape Verde, Switzerland & Poland; Former Prime Ministers of Greece, Hungary & The Netherlands Join With Distinguished Scholars, Celebrities, Clergy, Business Leaders, Elected Officials, and Others in Calling for Alternatives to Prohibitionist Drug Control Policies


Leer más