Sumak Kawsay: El caso Sarayaku (V. Corta)

El caso Sarayaku vs. Ecuador comenzó en 2003, con una queja del pueblo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, contra la decisión del Estado ecuatoriano de autorizar la entrada de una empresa petrolera al territorio indígena ubicado en la Amazonía, sin cumplir el deber de hacer consulta previa con el pueblo.
Leer más

Enseñanzas del pueblo Sarayaku para los pueblos indígenas de la Región

Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo sarayaku ¿Cuál es la enseñanza que dejó el pueblo sarayaku a los demás pueblos indígenas de la Región?
Leer más

Lo más importante para el pueblo Sarayaku

Dejusticia le preguntó a integrantes del pueblo Sarayaku ¿qué es lo más importante para el pueblo Sarayaku?
Leer más

Uruguay: la conspiración de los razonables

En su poema los conjurados, Borges rinde un bello homenaje al nacimiento de la Confederación Suiza. Dice que en 1.291, “en el centro de Europa están conspirando”, pues "hombres de diversas estirpes" tomaron "la extraña resolución de ser razonables".
Leer más

Contra visiones reduccionistas de los derechos humanos

Publicado en: opendemocracy.net César Rodríguez Garavito responde a Stephen Hopgood y Aryeh Neier, criticando a ambos lados del debate para un todo visión demasiado simplista de los actores, el contenido y las estrategias del movimiento internacional de derechos humanos.
Leer más