Skip to content

Noticias

Lo último en colombia

noticias-dejusticia-duotone

Noticias

Coronavirus y migración: ¿respuestas desiguales?

Con el fin de ocultar su incompetencia para manejar la crisis, algunos gobiernos oportunistas han optado por instrumentalizar el virus para promover su propio programa populista xenófobo en contra de la población migrante.

Las discusiones dejaron algunas propuestas para mejorar la Ley 1448 de cara a su posible reforma en el Congreso.

Revive el Seminario ‘Pasado, presente y futuro de la Ley de Víctimas’

Expertos y expertas analizaron cómo va la indemnización, la reparación individual y colectiva y la restitución de tierras desde perspectivas que van desde la economía hasta la geología.

En el Día de la Visibilidad Trans conversamos con líderes, lideresas y expertos para identificar respuestas a los retos del confinamiento para las personas transgénero.

Personas trans: cómo sobrevivir al aislamiento por coronavirus

El acceso a hormonas, la salud mental y la seguridad son retos diferenciales que plantea la cuarentena para hombres y mujeres transgénero en Colombia.

Las mujeres trans privadas de la libertad están desprotegidas e invisibilizadas

Este informe, elaborado por nueve organizaciones de América Latina, describe el fracaso de los gobiernos latinoamericanos en implementar medidas básicas para proteger a las mujeres trans privadas de libertad de la violencia y el abuso.

Solicitamos al Gobierno suspender los operativos de erradicación forzada durante la contingencia del COVID-19

Con el fin de garantizar los derechos a la salud y a la seguridad alimentaria de la población cultivadora, desde la Coalición Acciones para el Cambio pedimos que en este tiempo prevalezcan las medidas sanitarias para enfrentar la pandemia del coronavirus.

#LaGuajiraNecesitaAyuda: Acciones urgentes por el estado de emergencia

En el marco de la crisis actual producto del COVID-19, y con la responsabilidad de actuar pronto a favor de los pueblos indígenas en alta vulnerabilidad, Dejusticia se suma al llamado de la veeduría ciudadana a la sentencia T-302 del 2017, para solicitar a las entendidas pertinentes protección especial al pueblo Wayúu. 

Opinión

Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas

La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.

Polarización, discusión, desacuerdo y democracia

Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.

El presidente que no quiso ser

Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.

Nuestros casos e intervenciones recientes

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio

Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
Desde El Territorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top