Skip to content

Noticias

Lo último en colombia

noticias-dejusticia-duotone

Noticias

Serán 10 webinars para hablar sobre los impactos de la crisis en las poblaciones más vulnerables y presentar recomendaciones para aliviar esas consecuencias.

Prográmate para las conversaciones digitales sobre coronavirus y desigualdad

Expertos y expertas presentarán recomendaciones de política pública para el Gobierno y de acciones individuales para la sociedad civil. 

Investigación por presunta financiación ilegal de campaña presidencial de Iván Duque requiere Fiscal independiente

Transparencia por Colombia y Dejusticia le pedimos al Fiscal General que se declare impedido para supervisar la investigación penal relacionada con las denuncias de presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Iván Duque.

La Corte decide sobre el uso de cámaras por parte de la Policía

Según el Alto Tribunal, la vigilancia de los ciudadanos que plantea el Código de Policía deberá respetar los principios del Habeas Data. La puerta queda abierta para continuar la defensa de la intimidad y privacidad de los ciudadanos. 

Las mujeres cultivadoras de coca y amapola se movilizan para el cambio social en A. Latina

Un nuevo informe regional, en el que participa Dejusticia, muestra que las vidas de ellas engloban varias formas de discriminación: por ser mujeres, por ser campesinas y por derivar su sustento de una actividad declarada ilícita.

Demandamos a la Consejería Presidencial por excluir a 12 familias del Programa de Sustitución de Cultivos

La decisión se dio sin las debidas garantías procesales y desconociendo las condiciones de inequidad y abandono estatal por las que pasan estas personas. Pedimos que se protejan sus derechos fundamentales al debido proceso, al mínimo vital y la igualdad material.

Acuerdo de Paz Colombia

Siga en directo el Seminario ‘Pasado, presente y futuro de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras’

Las discusiones, que podrán seguirse por Youtube, se llevarán a cabo del 9 al 11 de marzo.

Opinión

Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas

La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.

Polarización, discusión, desacuerdo y democracia

Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.

El presidente que no quiso ser

Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.

Nuestros casos e intervenciones recientes

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio

Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
Desde El Territorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top