Noticias
Lo último en colombia
Noticias
Fronteras, migración forzada y enfoques diferenciales
Por Dejusticia |
Los artículos y blogs de esta nueva edición del Boletín Internacional evidencian sólo algunos de los impactos que pueden tener las fronteras en la vida de las personas y las comunidades.
Es urgente una agenda de cambio en la justicia colombiana
Por Dejusticia |
Junto a organizaciones de la sociedad civil aliadas firmamos este comunicado en el que hacemos un llamado por una reforma a la justicia integral, que garantice acceso equitativo, inclusión de género y diversidad, humanización del sistema penal y autonomía judicial.
Desde Indonesia hasta Perú, las experiencias de nuestros Fellows del Sur Global
Por Dejusticia |
Siete investigadores de seis países llegaron a nuestra organización para fortalecer su trabajo en justicia transicional, género, derechos campesinos, extractivismo, tecnología, entre otros. Este intercambio potencia el impacto de sus organizaciones e impulsa la defensa de derechos humanos en sus países de origen.
Relatos locales de justicia y reparación ante el extractivismo en América Latina
Por Dejusticia |
Persiste la pregunta sobre cómo abordar esta tensión desde la visión de los territorios, teniendo en cuenta la construcción que hacen de la justicia desde las comunidades indígenas por encima de las visiones de las empresas y los Estados.
Participa en nuestra convocatoria para pasantías y becas del Norte Global 2025
Por Dejusticia |
Esta oportunidad, para el segundo semestre de 2025, permite el intercambio de las herramientas y estrategias de investigación-acción que desarrollamos en Dejusticia, y las que pasantes y fellows aportan con su experiencia y la de sus organizaciones.
Rechazamos la desaparición forzada del defensor venezolano Carlos Correa
Por Dejusticia |
Desde la Alianza Más Información, Más Derechos, solicitamos al régimen de Nicolás Maduro la inmediata liberación del director de la organización venezolana Espacio Público.
- « Anterior
- 1
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- …
- 421
- Siguiente »
Opinión
Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas
Por Dejusticia |
La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.
Polarización, discusión, desacuerdo y democracia
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.
El presidente que no quiso ser
Por Mauricio García Villegas |
Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.
- 1
- 2
- 3
- …
- 854
- Siguiente »
Nuestros casos e intervenciones recientes
¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios
Por Dejusticia |
La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.
Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional
Por Dejusticia |
Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.
Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante
Por Dejusticia |
La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.
El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio
Por Dejusticia |
Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.
Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado
Por Dejusticia |
El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.
Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare
Por Dejusticia |
Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.
La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático
Por Dejusticia |
Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.
Relatos
Desde El Territorio
Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.
Dejusticia
Documentales
Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.
















