Skip to content

Noticias

Lo último en colombia

noticias-dejusticia-duotone

Noticias

Hurgar por mar, río y tierra

Javier David Padilla fue desaparecido en Tumaco, Nariño, en el año 2015. Desde entonces, su madre, Carmelina Valencia, recorre el camino de búsqueda junto a otras 90 mujeres de este municipio.

Programa de Movilidad Segura de EE. UU.: ¿está en riesgo con Donald Trump?

Presentamos un documento descriptivo sobre esta política, que tiene potencial ser una estrategia de migración ordenada y regular en América Latina, y damos un contexto sobre las razones y motivaciones que llevaron a su creación.

Nuestros comentarios al borrador de decreto sobre usos medicinales, científicos e industriales de la hoja de coca y amapola

Celebramos que se esté promoviendo y aclarando lo relacionado con la investigación, pero la propuesta en realidad no constituye un marco regulatorio sistemático del mercado de productos derivados de estas plantas.

¿Cómo afectan las tendencias autoritarias a la sociedad civil y las personas migrantes?

En alianza con INCLO presentamos dos investigaciones sobre tendencias autoritarias y su vínculo con la migración. Analizamos casos en América Latina y Medio Oriente, documentando cómo los gobiernos limitan derechos y cómo la sociedad civil responde con estrategias para defender la democracia.

«Juntas vamos a encontrarlas a todas»

La lucha de las mujeres buscadoras de la Mesa Departamental de Trabajo de Víctimas de Desaparición de Nariño.

El crimen para un Estado patriarcal es ser mujer: publicamos informe sobre violencia de género en prisión

El informe “Mujeres en prisión: violencias que atraviesan muros” revela cómo las desigualdades de género y la feminización de la pobreza influyen en la criminalidad femenina en Colombia, exponiendo las múltiples violencias que enfrentan más de 16.000 mujeres privadas de la libertad.

Opinión

Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas

La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.

Polarización, discusión, desacuerdo y democracia

Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.

El presidente que no quiso ser

Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.

Nuestros casos e intervenciones recientes

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio

Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
Desde El Territorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top