Skip to content

Noticias

Lo último en colombia

noticias-dejusticia-duotone

Noticias

Adopción igualitaria y alquiler de vientres

La discusión sobre la adopción por parejas del mismo sexo o adopción igualitaria es distinta al debate sobre el alquiler de vientres, esto es, sobre la posibilidad de que una pareja pueda o no pagarle a una mujer para usar su vientre para la procreación de un bebé.

La tierra que el Incora despojó

El despojo de tierras fue causado no solo por actores ilegales, sino también por el Estado, según el primer fallo de restitución del Cesar.

La universidad del futuro

Las universidades han cambiado muy poco en los últimos cien años. La idea sigue siendo la misma: clases presenciales dirigidas por un profesor que repite, semestre a semestre, los contenidos de la materia; exámenes escritos para disciplinar a los estudiantes periódicamente; programas y profesores separados por las fronteras disciplinarias de hace un siglo; libros de texto estáticos que se desactualizan no bien son publicados.

Kenia y Colombia: tan lejos, tan cerca

La distancia del paralelo ecuatorial que nos lleva de Colombia hasta Kenia es tanta, que pareciera que los dos países no tienen nada que ver. Pero, no sólo les hemos tomado prestado los tambores, el color de la piel y los tubérculos. No es tampoco únicamente su economía emergente de la que dependen otros países de África, ni el conflicto que se genera con la extracción de recursos naturales lo que nos pone en posición similar. A este país africano nos acerca un enorme listado de asuntos en el que, por ahora, habría que destacar la Constitución Política y el rol de la rama judicial.

Menos flores y más reconocimiento

Colombia debería salir de la lógica de las flores, celebraciones o felicitaciones. El día de la mujer no se instituyó para hacer un homenaje a los «atributos femeninos», sino para recordar la desigualdad y discriminación que enfrentan las mujeres alrededor del mundo.

Los límites jurídicos a las reformas al Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Documento sobre el proceso de reforma a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, firmado por 134 académicos de distintas universidades

Opinión

Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas

La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.

Polarización, discusión, desacuerdo y democracia

Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.

El presidente que no quiso ser

Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.

Nuestros casos e intervenciones recientes

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio

Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
Desde El Territorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top