Skip to content

Noticias

Lo último en colombia

noticias-dejusticia-duotone

Noticias

Constitucionalismo venezolano

La inédita situación que se ha presentado en Venezuela con ocasión de la enfermedad de Chávez ha dado pie a un enconado debate constitucional en el país vecino. Para algunos, la decisión de dar continuidad al gobierno saliente hasta tanto se lleve a cabo la toma de posesión y juramento de Chávez es un claro fraude a la Constitución. Se ha hablado incluso de usurpación del poder y golpe de Estado. Para otros, la decisión preserva la voluntad popular expresada en los comicios en los que resultó elegido Chávez y de este modo, lejos de violar la Constitución, lo que hace es honrarla.

De crisis y conjuros

Con los análisis de fin de año Y los propósitos de 2013 se reitera desde varios medios la crisis de las grandes potencias. Los periódicos de otras latitudes alegan que los europeos quieren olvidar 2012 y prepararse para enfrentar la realidad del año que comienzan. Anuncian el tijeretazo a las cuentas públicas portuguesas, el arreglito temporal al precipicio fiscal gringo y la nueva propuesta a la caída de la reforma tributaria de Hollande en Francia.

Hirschman, confllicto y democracia.

Tienen razón Francisco Gutiérrez y Posada Carbó en sus últimas columnas en destacar la notable obra de Albert Hirschman, el heterodoxo economista recientemente fallecido y que conoció muy bien Colombia.

El nuevo nacionalismo colombiano

Una de las cosas que siempre me han gustado de Colombia es la baja intensidad del nacionalismo. En otros países, como Argentina y México, el nacionalismo cala tan hondo que es aparente en cualquier manifestación cultural, y se ha utilizado constantemente como instrumento de movilización política, con altos componentes de dogmatismo y en no pocos casos de persecución a la disidencia como “apátrida”. En Colombia, en cambio, la pertenencia a la nación tradicionalmente no ha generado un sentimiento agudo.

Operación Rojas

Ya en España no es fácil ver Operación E. Sólo queda un par de teatros que pasan, tarde en la noche, la película basada en la historia de José Crisanto, el campesino que cuidó durante siete meses al hijo de Clara Rojas, nacido en medio de un secuestro en la selva.

El derecho a la pereza

Así denominó el socialista francés Paul Lafargue un irónico y provocador ensayo que publicó en 1880, en el que se opuso al fervor por el trabajo que mostraban en su tiempo tanto la derecha como la izquierda.

Opinión

Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas

La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.

Polarización, discusión, desacuerdo y democracia

Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.

El presidente que no quiso ser

Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.

Nuestros casos e intervenciones recientes

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio

Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
Desde El Territorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top