Skip to content

Noticias

Lo último en colombia

noticias-dejusticia-duotone

Noticias

¿Por qué las iglesias deberían pagar impuestos en Colombia?

La actual reforma tributaria debería incluir un impuesto a las iglesias y congregaciones religiosas. De lo contrario, se seguirán vulnerando los principios del Estado laico.

¿Qué pasó con la justicia durante el conflicto? Esto dice el Informe Final de la Comisión de la Verdad

Siga #ElLegadoVive, una serie de análisis sobre el Informe Final presentado por la CEV. En esta primera entrega desmenuzamos el capítulo Impunidad, del tomo ‘Hallazgos y recomendaciones’.

5 preguntas y respuestas para entender qué va a pasar con las fumigaciones con glifosato en Colombia

El anuncio de la Policía Nacional de desistir del trámite que permitiría reanudar esta actividad genera esperanza entre quienes proponen una política de drogas con un enfoque de derechos en Colombia. Aquí les explicamos qué significa.

COMUNICADO: Sociedad civil manifiesta su apoyo al impuesto a las bebidas endulzadas en la reforma tributaria

Más de 100 organizaciones de todo el país le manifiestan al Gobierno Nacional y al Congreso su apoyo a la inclusión de un impuesto del 24% a estas bebidas. Proponen que su recaudo se destine a intervenciones en salud pública y acceso a agua potable.

Reportaje audiovisual ‘Hambre en La Guajira: 5 años de una promesa incumplida’

En La Guajira, el Estado de Cosas Inconstitucional está lejos de superarse. En este reportaje junto a El Espectador contamos cómo se siguen incumpliendo los derechos al agua, la alimentación y la salud.

CdR/Lab

Taller para periodistas: Pistas para cubrir la política fiscal y la reforma tributaria

Consejo de Redacción (CdR) y Dejusticia abren convocatoria para el taller presencial ‘CdR/Lab Pistas para cubrir la política fiscal y la reforma tributaria en Colombia’, una formación con expertos de estas organizaciones enfocada en el cubrimiento de la política fiscal en relación con los derechos humanos y la coyuntura colombiana en el marco de la reforma tributaria.

Opinión

Las celebraciones y la universidad del procurador: absurdas y costosas

La Procuraduría debería ser reducida para que se concentre en las pocas funciones en que puede tener impacto.

Polarización, discusión, desacuerdo y democracia

Quien dialoga, lejos de negar la humanidad de su opositor, entiende que ambos hacen parte de una misma comunidad deliberativa y que gozan de iguales derechos.

El presidente que no quiso ser

Gustavo Petro estima que la presidencia de la república es poca cosa frente a su objetivo de pasar a la historia como un segundo libertador.

Nuestros casos e intervenciones recientes

¡Ganó la diversidad! Corte Constitucional dio un paso histórico contra la discriminación en los colegios

La Corte protegió los derechos de Rubén, un niño defensor de derechos humanos de 14 años y miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue discriminado por su colegio por defender sus derechos y los de sus compañeras.

Acceso a información de interés público ambiental en manos de particulares: presentamos intervención a la Corte Constitucional

Este llamado se hace relevante en las investigaciones de periodistas que indagan sobre los vínculos entre la producción de carne y la deforestación en la Amazonía.

Fallo de la Corte Constitucional protege el derecho al trabajo de la población migrante

La Corte estudió el caso de William Pirela, ciudadano venezolano, y señaló que exigir una visa específica para demostrar su residencia y domicilio impone a la población migrante una barrera desproporcionada a su derecho al trabajo.

El derecho del pueblo afro Esfuerzo Pescador a seguir viviendo en su territorio

Argumentamos ante la Corte Constitucional que los territorios colectivos de comunidades étnicas sí pueden existir en zonas de uso público.

Triunfo raizal: no habrá base de guardacostas en Providencia por orden del Consejo de Estado

El Consejo de Estado le dio cierre a la disputa iniciada por pescadores locales de las islas de Providencia y Santa Catalina que, a través de una acción popular, buscaban evitar el daño irreversible que esta edificación podría generar sobre el ecosistema costero.

Incumplimientos del PNIS afectan a 942 familias en Guaviare

Dejusticia solicita a la Corte Constitucional proteger los derechos de 942 familias del municipio de Miraflores (Guaviare); los incumplimientos del PNIS vulneran sus derechos y las han dejado en riesgo de resiembra de cultivos ilícitos por falta de sustento económico.

La norma que regula el licenciamiento ambiental en Colombia no considera los impactos del cambio climático

Explicamos las razones por las que, junto a Ilex e investigadores independientes, demandamos ante la Corte Constitucional un artículo de la Ley 99 que hoy debe ser interpretado a la luz de los desafíos de la emergencia climática.


Relatos
Desde El Territorio

Viajamos junto a 20 activistas indígenas del mundo al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta.  Escucha esta historia sobre la Resistencia Kankuama.


Dejusticia
Documentales

Conoce algunas de las piezas documentales que hemos realizado. Resistencia indígena, migración de venezolanos a Colombia e historias de mujeres cocaleras, son algunos de nuestros temas de interés.

Powered by swapps
Scroll To Top