Los estados del país: Instituciones municipales y realidades locales
Por Javier Eduardo Revelo Rebolledo, Jose Rafael Espinosa Restrepo, Mauricio García Villegas |
En este libro se analiza la realidad social del país a través de las instituciones locales.
                Read more         Estado Alterado: Clientelismo, mafias y debilidad institucional en Colombia
Por Javier Eduardo Revelo Rebolledo, Mauricio García Villegas |
Este libro hace un intento por articular una visión integral, no sólo social y política del fenómeno paramilitar, sino también institucional y jurídica de las debilidades institucionales que subyacen a la captura del Estado colombiano por parte de las mafias y de los actores políticos.
                Read more         Y refundaron la patria… De cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado colombiano
Por Javier Eduardo Revelo Rebolledo, Mauricio García Villegas, Rodrigo Uprimny Yepes |
En el marco de la XXIII Feria Internacional del Libro de Bogotá, Corferias, se realizó el lanzamiento del libro "y refundaron la patria... De cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado colombiano". 
                Read more         Cortes y cambio social: Cómo la Corte Constitucional transformó el desplazamiento forzado en Colombia
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019), Diana Rodríguez Franco |
¿Qué papel tienen las cortes en una democracia? ¿Qué tipo de intervenciones judiciales se requieren para promover políticas públicas que hagan realidad los derechos y estimulen el cambio social? Este libro responde estas y otras preguntas, a la luz de uno de los casos más importantes del constitucionalismo comparado: la intervención de la Corte Constitucional colombiana para proteger los derechos de las víctimas del desplazamiento forzado. Con base en una investigación interdisciplinaria, los autores ofrecen un nuevo marco analítico y estudian los efectos de la sentencia de la Corte (T-025 de 2004) y del dinámico proceso de seguimiento que ha tenido lugar desde su expedición.
                Read more         Mayorías sin democracia: Desequilibrio de poderes y Estado de derecho en Colombia, 2002-2009
Por Javier Eduardo Revelo Rebolledo, Mauricio García Villegas |
El tema de la reelección presidencial está presente, con breves interrupciones, en los grandes titulares de la prensa nacional que se publican desde 2004. Es mucho lo que se ha dicho, discutido y analizado a favor o en contra de la reelección durante este tiempo. El corazón del desacuerdo está en el concepto de democracia. Mientras los defensores de la reforma ponen el acento en las mayorías políticas y creen que hay que acomodar las reglas de juego constitucionales a esas mayorías, los opositores hacen una distinción entre los asuntos coyunturales de la política –mayorías y minorías- y los asuntos estructurales o de largo plazo que están en la Constitución y que son los fundamentales.
                Read more         Normas de papel
Por Mauricio García Villegas |
Este libro surge de un proyecto investigativo llevado a cabo entre el año 2006 y 2009 sobre la cultura del incumplimiento.  El propósito de este proyecto es mostrar, contrastando con la idea económica de incumplimiento, cómo es de complejo este comportamiento y cómo, teóricamente hablando, necesitamos mejorar la comprensión que tenemos del mismo. En este proyecto se desarrollaron seis casos empíricos. 
                Read more         Jueces sin Estado: La justicia colombiana en zonas de conflicto armado
Por Mauricio García Villegas |
Este libro es el resultado de una investigación llevada a cabo en Colombia entre los años 2005 y 2007 sobre el trabajo de los juzgados en zonas armadas en Colombia, Putumayo, Urabá y el sur de Bolívar.
                Read more         TLC, ¿es constitucional?
Por Diana Rodríguez Franco |
Este libro presenta una sistematización de los debates que se dieron durante el Foro: TLC ¿Es Constitucional? cuyo propósito fue estudiar diversos aspectos jurídicos del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos para valorar qué elementos del mismo vulneran la Constitución y aportar argumentos para el escenario del control de la constitucionalidad.  
                Read more         La letra y el Espíritu de la Ley
Por Diego E. López Medina (Se retiró en 2020) |
El presente libro busca reanimar la discusión académica y práctica que los abogados tenemos con relación a los “métodos de interpretación” en derecho. La filosofía del lenguaje, la lingüística, la ciencia cognitiva y los estudios comunicacionales pueden ofrecer nuevas perspectivas que son exploradas en el presente libro y que pretenden enriquecer así las disputas ya conocidas. En particular, el autor ofrece una reconstrucción teórica de la oposición entre la “letra” de la ley y su “espíritu” donde busca demostrar que las normas no tienen “significados naturales y obvios”. El autor, finalmente, critica la falsa especialidad  técnica de la hermenéutica jurídica que la aleja de las expectativas y esperanzas de los ciudadanos corrientes.
                Read more         - « Anterior
 - 1
 - 2
 - 3
 - 4
 - 5
 - 6
 - Siguiente »
 
                
                
                
                
                
                
                