Skip to content

Estado de Derecho

Publicaciones

Tutelas contra sentencias: Documentos para el debate

La tutela contra sentencias (TCS) ha estado, desde hace varios años, en el centro de muchas polémicas jurídicas y políticas, en especial debido al llamado "choque de trenes". Estos enfrentamientos entre las altas cortes han sido perjudiciales para el país, pues generan incoherencias en el sistema judicial, con grave perjuicio para la seguridad jurídica y para los derechos fundamentales de los colombianos.
Read more

Reflexiones sobre el Nuevo Sistema Procesal Penal: Los grandes desafíos del juez penal colombiano

Este libro compila seis estudios cuya idea central es la de promover un sistema penal acusatorio en Colombia.
Read more

Interpretación constitucional

Este libro busca contribuir a la discusión, compresnión y mejoramiento de las habilidades de los jueces colombianos en la interpretación de la Constitución, su aplicación directa a la resolución de los conflictos jurídicos, sociales y políticos que afronta el país y que llegan a sus despachos. En esa medida, promover la utilización y cita técnica del precedente, por contraposición a sus usos y citas anti-técnicos; analizar la cuestión de la interpretación del texto constitucional mediante la interpretación del precedente constitucional, así como fortalecer las habilidades para la identificación y aplicación de la ratio decidendi vinculante en casos nuevos, son algunos de los objetivos específicos de este libro.
Read more

¿Justicia para todos? Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia

Este libro es un intento por explicar el origen, el contenido y los efectos de las transformaciones recientes de la justicia en Colombia, y por evaluar los resultados de las políticas de reforma judicial que se han emprendido en el país y en Latinoamérica durante las últimas dos décadas.
Read more

Protección constitucional de los derechos en Brasil, España y Colombia: Control constitucionalidad de las sentencias

El análisis comparado de la protección judicial de los derechos fundamentales, elemento característico del Estado constitucional de Derecho, puede articularse de diversos modos, pues puede atribuirse no sólo a los tribunales ordinarios (en su caso, creando procedimientos específicos dirigidos a tutelar tales derechos), sino también al órgano que ejerce la jurisdicción constitucional. Los trabajos que se recogen en este volumen, sobre la experiencia brasileña, colombiana y española, analizan algunos de los problemas derivados del alcance de las funciones asignadas a estos órganos, de las relaciones entre jurisdicción constitucional y jurisdicción ordinaria, de los criterios que hayan de seguirse para determinar la composición de los tribunales que han de garantizar los derechos fundamentales o del valor que se reconoce a la jurisprudencia dictada en este tipo de procesos.
Read more

¿Controlando la excepcionalidad permanente en Colombia? Una defensa prudente del control judicial de los estados de excepción

En Colombia, la constitución pocas veces ha regido en forma plena. Una prueba de ello es el recurso permanente que los gobiernos han hecho a los mecanismos de excepción. Así, en la época de la llamada Regeneración (1886-1910), el país fue gobernado durante 24 años con base en una norma ?transitoria? ?la disposición K? y en una ley muy represiva ?la Ley 61 de 1888 o Ley de los Caballos?, que autorizaban al Ejecutivo a reprimir administrativamente ?los abusos de prensa?, ?los delitos contra el orden público?, las conspiraciones, etc. Luego, durante el gobierno de Miguel Abadía Méndez (1926-1930), se expidió la Ley Heroica, que dio tratamiento policial a las protestas sociales que surgían por el inicio de la industrialización.
Read more

Entre el protagonismo y la rutina: Análisis sociojurídico de la justicia colombiana (1980-2005)

Este capítulo analiza dos aspectos aparentemente paradójicos de la evolución judicial colombiana: su protagonismo y su enorme visibilidad política, por un lado, y su rutinización y pérdida de relevancia social, por el otro. Para ello, describe el contexto y la evolución general de la justicia colombiana, documenta empíricamente la dinámica de la justicia constitucional visible, y las rutinizadas justicias civil y penal. (En: Lawrence Friedman y Rogelio Pérez Perdomo, eds. Legal Culture in the Age of Globalization: Latin Europe and Latin America. Stanford University Press, 2003. Traducción al español: UNAM, 2004)
Read more

El caleidoscopio de las justicias en Colombia

En tres capítulos de esta obra colectiva de dos volúmenes dirigida por B. Santos y M. García, se analizan empíricamente las justicias civil, penal y constitucional colombianas.
Read more

Los estudios críticos del derecho y la teoría de la decisión judicial

Este estudio introductorio presenta los orígenes y propuestas de los estudios críticos del derecho estadounidenses (critical legal studies). Contra este telón de fondo, analiza con detalle la teoría de Duncan Kennedy sobre la decisión judicial. (En: Duncan Kennedy. Libertad y restricción en la decisión judicial. H. Hart y R. Dworkin. La decisión judicial. Siglo del Hombre Editores, 1999)
Read more
Powered by swapps
Scroll To Top