Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

Juan Pedro Lares

Juan Pedro Lares: El prisionero libre que nunca lo fue

Juan Pedro Lares, que fue secuestrado en la casa de su familia en julio del año pasado por cien miembros de la inteligencia venezolana vestidos de civil, la Guardia Nacional, la policía y grupos de civiles armados fue finalmente liberado. Sin embargo, un sentimiento de injusticia aún persiste.
Lea más
CRG_Columna_Bebidas-azucaradas

La censura de la comida chatarra

La verdadera razón de la censura es que los productores de comida chatarra presionan a algunos medios para que no publiquen los anuncios, recordándoles que pueden perder su lucrativa pauta publicitaria.
Lea más
Irina Junieles_Columna_PDET

PDET: La paz, el campo y las regiones

En solo dos meses deberá construirse un gran acuerdo sobre el rumbo del campo, que involucre a comunidades campesinas y étnicas, gobiernos locales, y empresas extractoras de minerales, productores de palma, banano o maderables, que se expandieron después del conflicto.
Lea más
CRG_Columna_HidroItuango

Desastres antinaturales

Las consultas, las audiencias y el conocimiento local no siempre aciertan, ni son la solución a todos los problemas. Pero ignorarlos puede tener costos trágicos, como en la lamentable situación de Hidroituango. La emergencia muestra que lo ineficiente y costoso puede ser ignorar la voz de los lugareños y la sociedad civil.
Lea más
RUY_Columna_Santrich

La JEP y el fiscal

A pesar de esos errores, la decisión de la JEP no es arbitraria ni peligrosa, pues se limitó a entrar a estudiar la extradición de Santrich y a pedir pruebas con el fin de evaluar la fecha del delito que le atribuyen.
Lea más
Hobeth Martínez_Columna_JEP-Terceros

Una JEP de puertas abiertas

Hasta ahora, pocas decisiones tomadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) han estado libre de polémica. No podría ser de otro modo: se trata de una nueva y compleja institucionalidad enfrentada a múltiples retos, que además todavía carece de una regulación completa que oriente sus providencias.
Lea más
CRG_Columna_Mojaudó

Los que no podrán votar

Según la MOE, en Colombia no se sabe dónde está ubicada la mitad de los puestos de votación de las zonas rurales. Inexplicablemente, la Registraduría no tiene o no entrega los datos precisos.
Lea más

Deteniendo las balas con escudos colectivos

La situación que están viviendo los pueblos indígenas y afrodescendientes en este momento muestran que para ellos la paz es un proyecto inconcluso.
Lea más
Irina-Junieles_Columna_Guajira

La crisis guajira sigue viva

Toda la crisis humanitaria guajira debe atenderse y frenarse con las herramientas disponibles, en las que la Corte Constitucional tiene mucho que decir.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top