Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

El secreto profesional en casos de aborto: el inhumano dilema entre la cárcel y la muerte

La protección del secreto profesional en los casos de aborto es una garantía fundamental para que las mujeres ejerzan su derecho a interrumpir un embarazo. Si los médicos continúan violando el secreto profesional y reportando casos de aborto, las mujeres continuarán estando sujetas a un dilema inhumano, teniendo que elegir entre la prisión o la muerte.
Lea más

Penas y participación política

Que los líderes de las Farc puedan aspirar a ser elegidos antes de ser juzgados por la JEP no es una fórmula arbitraria: permite que los antiguos comandantes aseguren la cohesión de la guerrilla y su transformación en actor político.
Lea más

La política del amor

En Venezuela se aprobó una ley que impone duras penas para quienes promuevan el odio y el fascismo. Pretender erradicar el odio e imponer el amor es un rasgo típico de la tiranía.
Lea más

Heredar recuerdos

Hoy empezó ayer. Ayer miércoles 6 de noviembre de 1985, hacia el final de la mañana, comenzó la masacre en el Palacio de Justicia. (Jueves 7 de noviembre de 1985, ‘Historia oficial del amor’, Ricardo Silva Romero)
Lea más

Comida chatarra (SIC)

El azar de la ortografía hizo que la sigla de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sea la misma palabra latina que se usa para llamar la atención sobre un error en un texto (sic).
Lea más

¡Tenemos derecho a saber cuántas cucharadas de azúcar hay en una gaseosa!

Hace un año, Educar Consumidores lanzó un comercial que mostraba cuántas cucharadas de azúcar tenían distintos tipos de bebidas y sus implicaciones si se tomaban en exceso. La semana pasada la Corte Constitucional de Colombia estableció que la información de ese comercial concierne a la salud pública y que, como tal, no puede ser sometido a censura previa.
Lea más

Retorno al espacio colonial

El fenómeno internacional del acaparamiento de tierras, que en su manifestación más reciente ya tiene diez años, podría verse como una forma de neocolonialismo que conecta a los países del Sur Global en torno a un problema y una resistencia común.
Lea más

Ciencia, conciencia y contraciencia

En 1956 el científico Clair Patterson advirtió que existía exceso de plomo en el medio ambiente vinculado a la producción industrial. Patterson fue acusado de fundamentalista por advertir los peligros de este metal para la salud, así como pasa hoy con algunas industrias que desestiman la evidencia científica.
Lea más

Dos aniversarios y una conjetura

Se celebran cinco siglos del cisma protestante y los cien años de la Revolución comunista. ¿Habrá revoluciones como estas en el futuro? Seguramente sí, pero van a ser muy distintas.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top