Indolencia frente al feminicidio
Por Irina Alejandra Junieles Acosta |
El gobierno de Cartagena ha mostrado una falta de voluntad política para afrontar la violencia de género y tampoco hay acciones concretas en investigación judicial.
Lea más Francisco, ¿ambientalista extremo?
Por César Rodríguez Garavito |
Tomar en serio la visita del papa Francisco es tomar en serio su mensaje sobre el medioambiente. La idea central de su encíclica ecológica es tan sencilla como contundente: todo está interconectado.
Lea más Presiones indebidas en direcciones equivocadas
Por Luis Felipe Cruz |
¿Por qué dejar que Estados Unidos continúe presionando al gobierno para tratar con mano firme a las comunidades que siembran coca, si el problema radica en la prohibición que promovió ese país y los atrasos en el desarrollo rural de Colombia?
Lea más ¿Es posible construir un puente entre la Iglesia católica y las personas LGBTI?
Por Mauricio Albarracín |
La curia debería abandonar la superioridad moral y abrir la mente y el corazón para ver los actos discriminatorios que ocurren a diario contra la comunidad LGBTI en todo el mundo.
Lea más Desinformación judicial
Por Carolina Villadiego Burbano |
No sabemos realmente cuántos casos recibe y resuelve el sistema de justicia al año. Tampoco sabemos cuántos casos civiles, laborales o de familia se registran, ni cuántos casos de ciertas conductas como la violencia intrafamiliar se tramitan en el país. Y esta falta de información confiable parece no importarle a nadie.
Lea más Magistrados, fueros y desafueros
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Bustos y Ricaurte, exmagistrados de la Corte Suprema señalados de corrupción, deberían ser investigados por la Fiscalía como cualquier mortal, sin que su caso deba ir a la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
Lea más Las fantasías del “homo sapiens”
Por Mauricio García Villegas |
Después de haber arrasado con sus competidores y con casi todas las demás especies, hoy el principal enemigo del ser humano es él mismo.
Lea más El ascenso de los robots
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
No podemos ignorar el ascenso de la inteligencia artificial. En los próximos 10-20 años, cerca de la mitad de las labores remuneradas van a correr riesgo. ¿Cómo adaptar la educación y el empleo de acuerdo con ello?
Lea más Colombia no debe llorar otra tragedia evitable
Por Camila Bustos |
En Colombia los temas de cambio climático y mitigación de riesgo no se escapan de las luchas polítiqueras en la que terminan envueltos casi todos los temas de la agenda nacional. Es común ver cómo el direccionamiento de algunas políticas públicas no responde a la necesidad de los territorios.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- …
- 285
- Siguiente »
