Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

El ejemplo de los maestros

La universidad no solo tiene la tarea de preparar buenos profesionales sino de formar ciudadanos honestos, y los docentes son clave en esa misión. El libro Academia y ciudadanía explora el cumplimiento de normas académicas y ciudadanas en docentes de Antioquia.
Lea más
Hackeados

Hackeados

Gobiernos han aprovechado vacío legal e informativo para convertir los celulares de sus críticos en dispositivos de vigilancia. Es esencial actualizar la legislación y exigir a entidades gubernamentales revelar cómo usan los sistemas de vigilancia electrónica.
Lea más

Imparcialidad judicial

Al no declararse impedido de votar en sentencia sobre el fast track, el magistrado Bernal violó sus deberes judiciales y puso a la Corte y al país en una situación difícil: la posibilidad de que el fallo sea anulado incrementa la inseguridad jurídica y la polarización política.
Lea más

Para una paz estable, una oposición sensata

Una de las heridas del conflicto armado más difíciles de sanar es la que se anida en el debate democrático. En el post conflicto, las democracias suelen estar en su momento de mayor debilidad. De ahí que el esfuerzo por un diálogo sensato entre las fuerzas políticas sea una condición para la prosperidad de la paz.
Lea más

No sabe o no responde

No tener información sobre la hoja de vida de un magistrado, o de un senador, es tan impropio como no saber qué funciones cumple. Tener esa información y negarse a publicarla es una falta de trasparencia.
Lea más

Las deudas que tenemos con las mujeres cocaleras

A pesar de que las mujeres cultivadoras sufren situaciones especiales de discriminación, pobreza y carga laboral, el decreto que crea el Programa de Sustitución de cultivos de uso Ilícito no incluyó el enfoque de género.
Lea más

El caso fácil del magistrado Bernal

El caso del magistrado Bernal, que estaría inhabilitado para votar en sentencia sobre fast track, es fácil: debería desembocar en la nulidad de esa sentencia.
Lea más

La rana de Salamanca

En vez de contemplar la grandeza de la entrega de armas, que es una enorme puerta a la paz, muchos críticos se han empecinado en buscar el sapo y decir que todo fue una farsa. Aunque se haya contado con la verificación de la ONU.
Lea más
cosmopolitismo

Asomo de cosmopolitismo

Tal vez la próxima gran revolución en la historia de la humanidad ya no ocurra en un país (como en Rusia en 1917, o en Francia en 1789), sino en todo el planeta y sea el resultado de la coordinación de acciones de millones de persona.
Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top