Más oportunidades y menos cárcel para las mujeres con delitos de drogas
Por Lucía Ramírez Bolívar |
El 93% de estas mujeres son madres, el 52% son cabeza de hogar, y muchas no han terminado el bachillerato; es decir, se trata de mujeres pobres. A pesar de que el Acuerdo de Paz contempló un trato penal diferente para estos casos a la fecha no se ha radicado ante el Congreso ningún proyecto.
Lea más La Corte y la paz minimalista
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El fallo de la Corte Constitucional sobre el fast track puede significar una paz minimalista para Colombia: una paz equivalente al fin de las Farc solamente, sin las reformas necesarias para construir un Estado moderno.
Lea más ¿Qué hacer si la policía lo/la traslada por protección?
Por Mauricio Albarracín |
¿Qué hacer ante un traslado por protección ilegal? Es hora de que los ciudadanos aprendamos a tener respuestas inteligentes y creativas ante los abusos de la policía que complementen la denuncia y las reformas institucionales que todavía nos deben.
Lea más Acceso a las TICs: se trata solo de dar «poder al pueblo»?
Por Maria Paula Ángel |
El empoderamienton ciudadano no es el único empoderamiento que vendrá junto al acceso universalizado a la tecnología de la información. De hecho, la conectividad total también capacitará a los recopiladores de datos. Pero como la brecha digital aún no se ha cerrado, todavía hay tiempo para buscar herramientas para hacer frente al poder informático que los gobiernos y las plataformas de Internet podrán adquirir.
Lea más Corte al “fast track”
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La sentencia de la Corte sobre fast track podría ser una oportunidad para lograr una mayor legitimidad democrática del acuerdo de paz, pues las nuevas reglas de juego exigen la construcción de consensos más sólidos en el Congreso.
Lea más Odiocracia
Por Mauricio García Villegas |
En Colombia el rencor parece sumar más que en otras latitudes. Si algo ha determinado la política colombiana en los últimos años es ese odio visceral que el expresidente Uribe ejerce día a día contra el presidente Santos.
Lea más Humboldt vs. Trump
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
En épocas de egos agrandados por las redes sociales, como el de Trump, cuánta falta nos hace la visión cósmica de Humboldt, en donde todo está interconectado.
Lea más Violencias cotidianas
Por Carolina Villadiego Burbano |
Una mirada al comportamiento de los homicidios, las lesiones personales y la violencia entre parejas muestra que la erradicación de la conflictividad violenta va más allá del proceso de paz.
Lea más La importancia del estatuto de reclamación por agravios contra extranjeros
Por Meghan Morris |
La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Jesner v. Arab Bank, PLC determinará si el ATS puede ser utilizado en casos contra empresas, con implicaciones para actores que trabajan en asuntos de responsabilidad empresarial en todo el mundo.
Lea más - « Anterior
- 1
- …
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- …
- 285
- Siguiente »
