Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

Despolitizar lo esencial

En toda sociedad debe haber claridad sobre la diferencia entre lo que está dentro y lo que está fuera del debate político. Las decisiones que el Gobierno toma en asuntos económicos, educativos o de salud, por ejemplo, hacen parte de lo primero.

Lea más

10 años de lucha: la historia detrás de la consulta minera en Cajamarca

En Colombia, conseguir que los ciudadanos decidan acerca de la minería en su territorio no ha sido cosa fácil
Lea más

Claridades de Cajamarca

A pesar de los intereses y las pasiones en juego, hay que acoger y dar con argumentos el debate sobre la decisión de los habitantes de Cajamarca de prohibir la minería y proteger el agua y la vocación agrícola de su municipio.

Lea más

“Si no hay agua para la gente, no hay agua para la palma”: los conflictos de la ‘paz’ en Marialabaja

La subregión de Montes de María, en el Caribe colombiano, vive desde hace diez años lo que hoy se llama postconflicto: ausencia de actores armados formales en el territorio y compromiso gubernamental de garantía de derechos y no repetición.
Lea más
Venezuela a Colombia

Venezuela, bienvenida a Colombia

Nuestros hermanos y hermanas venezolanos están migrando a Colombia en busca de una vida digna. El régimen autoritario de Nicolás Maduro está creando la peor crisis humanitaria que haya vivido Venezuela.
Lea más

Conversaciones globales

En esta época del mundo de cabeza, lograr las conversaciones globales es un reto urgente. De repente esta es una nueva oportunidad para construir un frente unido global por un nuevo mundo en el que se incluyan otras formas de vida.
Lea más

Constitucionalismo de ciudadanos

Alguna vez Clemenceu dijo que la guerra es un asunto demasiado serio para dejarla sólo a los militares. Creo igualmente que la Constitución es un asunto demasiado serio para dejarla sólo a las cortes constitucionales.

Lea más

Honores deshonrosos

Justo cuando estoy a punto de entregar esta columna, en la que daba por hecho que la Asamblea de Antioquia le había otorgado la Orden de la Antioqueñidad al exprocurador Alejandro Ordóñez, me entero de que la Asamblea revocó su propia decisión. Aplaudo esa revocatoria (tal vez todavía queda algo de vergüenza en esta institución), pero me parece que de todos modos los representantes del pueblo antioqueño quedaron muy mal ante la opinión pública.

Lea más

¿Quién es populista?

Ya se había abusado mucho del término “populismo” para calificar y descalificar a gobiernos y políticos de todo tipo. 

Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top