Razones y sinrazones de la posverdad
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
¿Por qué creemos
noticias claramente falsas? ¿Por qué millones piensan que el cambio climático
no existe? ¿A qué se debe que tantos padres y madres no inmunicen a sus hijos,
creyendo los mitos sobre los maleficios de las vacunas? ¿Cómo es que votantes
de todo el mundo y todas las condiciones eligen gobernantes populistas que
mienten a la luz del día?
La luna de la Señorita María
Por Mauricio Albarracín |
Luz de luna (Moonlight), la ganadora del Óscar a mejor película, y Señorita María: la falda de la montaña, el documental colombiano de Rubén Mendoza, cuentan dos historias necesarias para comprender mejor la vida de quienes vivimos y sentimos una sexualidad distinta a la heterosexual.
Renovación de caminos hacia la paz en Filipinas: derecho internacional y amnistías
Por Dejusticia |
En 2016 asistí a un lanzamiento de un libro en Manila relacionado con el proceso de paz comunista en las Filipinas, cuando surgió el tema de la amnistía. Me di cuenta de que, si bien había escasa conciencia de las complejidades del tema, la amnistía era fundamental para la resolución del conflicto, pero también era una posible mina en el camino.
Leyendo la letra menuda en empresas y derechos humanos
Por Claret Vargas |
En la larga lucha por implementar los Principios Rectores de Empresas y los Derechos Humanos, cinco años después de su adopción, el llamado a la acción tangible, no sólo palabras y compromisos, es un refrán común. Un elemento necesario de la implementación es la participación de las empresas, pero debemos proceder con cautela, y centrar la atención en la letra menuda.
Vencer el escepticismo
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La paz con las Farc avanza decisivamente, pero no genera entusiasmo ni derrota el escepticismo de amplios sectores urbanos.
Desarmes
Por Nelson Camilo Sánchez León |
El tránsito de las Farc de la guerra a la vida sin armas está cada vez más cerca. Hace ya unos días terminó la caminata de las Farc a las zonas veredales y, con ella, la concentración de casi 7.000 personas que buscan salir de la guerra.
Animales políticos irracionales
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
O los humanos perdimos la razón o hay un problema serio con nuestro concepto de razón. Entiendo a los convencidos de lo primero: millones de humanos —racionales por autodefinición— se resisten a creer en los beneficios de las vacunas, digieren crédulos las mentiras más inverosímiles por las redes, están destruyendo el planeta donde viven y eligen ególatras populistas contra sus propios intereses.
Por un mínimo vital de agua para La Guajira
Por Mauricio Albarracín |
La crisis de La Guajira es la expresión de todos los fracasos de la política colombiana.
Las presiones que sufren los activistas de la alimentación saludable
Por Diana Guarnizo |
Tácticas agresivas, ilegales y corruptas por parte de las industrias que denuncian
- « Anterior
- 1
- …
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- …
- 285
- Siguiente »
