Razones a favor del voto obligatorio
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
La pregunta sobre el voto obligatorio resurge por la propuesta del Gobierno de incluirlo en el paquete de reformas derivadas del acuerdo de paz. La discusión es honda, se ha dado en muchos países y envuelve argumentos y estudios que hay que considerar con pausa.
No es Trump, es Estados Unidos: una historia de racismo y xenofobia
Por Camila Bustos |
Pisoteando los derechos por orden judicial: los riesgos de los nombramientos presidenciales en el poder judicial en una era personalista
Por Daniel Marín |
Desde el ascenso de Trump al solio de Lincoln, el personalismo político se ha tomado a la nación más poderosa del mundo. Ahora con la elección del ultraconservador Neil Gorsuch para la candidatura a la Corte Suprema, la politización de la justicia se acentúa así como la lupa a los sistemas de designación en las altas cortes.
Una corte débil e interina no le sirve a la paz
Por Mauricio Albarracín |
Para garantizar una buena implementación normativa del acuerdo de paz, se necesita una Corte Constitucional independiente y muy fuerte tanto en lo político como en lo técnico.
¡Basta ya!
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
En los últimos dos años, cada tres días en promedio, un líder social o defensor de derechos humanos fue asesinado.
Vida privada en vía pública
Por Vivian Newman Pont |
El nuevo Código de Policía confunde la privacidad con quedarse en la casa y atenta contra el derecho a la intimidad.
De guerrilleros a guardabosques
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El fin de la guerra, tanto como la guerra misma, tiene efectos paradójicos sobre la naturaleza. Los impactos más conocidos son los destructivos: el envenenamiento de ríos por la minería ilegal, que ha financiado a guerrillas y paramilitares; la contaminación de suelos por la voladura de oleoductos del Eln; las rentas de las Farc sobre cultivos de coca en parques nacionales; los humedales desecados para siempre por los paramilitares para sembrar palma.
Una década de dignidad
Por Mauricio Albarracín |
El 7 de febrero de 2007, la Corte Constitucional terminó con el apartheid legal contra las parejas del mismo sexo al reconocerles la protección constitucional de las parejas del mismo sexo y extender la protección patrimonial bajo las mismas condiciones que las parejas heterosexuales.
Por qué el nuevo Código de Policía no le gusta a tanta gente
Por Carolina Gutiérrez Torres |
Colombia está estrenando Código de Policía. La ley que creó estas nuevas reglas de juego para la “convivencia” tiene 241 artículos, fue redactada por el Ministerio de Defensa en compañía de la misma Policía Nacional y tuvo el beneplácito del Congreso. Su espíritu, reza el documento, es “preventivo”.
- « Anterior
- 1
- …
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- …
- 285
- Siguiente »
