Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

La paz querida

Así se llama un grupo informal de personas que pensamos que terminar el conflicto armado es hoy la causa ética más importante de Colombia y queremos contribuir al debate informado y a la participación creciente de la sociedad en esta tarea. El próximo martes es el lanzamiento público del grupo y expongo las primeras cinco razones por las cuales hago parte del mismo y votaré afirmativamente la refrendación de la paz.

Lea más

Despenalización del VIH

La criminalización de la VIH parecer ser una medida inadecuada para atender un problema de salud pública como este y tiene efectos negativos sobre los derechos de las personas que viven con VIH.

Lea más

La promesa y el perdón

En La condición humana, Hannah Arendt dice que no podemos modificar el pasado ni controlar el futuro porque el pasado es irreversible y el futuro es impredecible. 

Lea más

Lo que viene: la justicia para la paz

El pacto histórico sobre el cese del fuego abre la breve recta hacia el acuerdo final entre el Gobierno y las Farc.

Lea más

Fiscalía y género

¿Qué tan necesaria es la perspectiva de género en la Fiscalía? 

Lea más

La justicia transicional también es con la empresa

Es claro que la paz va a traer beneficios económicos para la sociedad colombiana. Esa conclusión salió a flote durante varios paneles del Foro Económico Mundial para América Latina, que se llevó a cabo en Medellín la semana pasada. Como lo resaltó la misma directora de este foro, Marisol Argueta, la inclusión de territorios aislados del país a entornos productivos jalonará la economía, así como la creciente inversión en la agroindustria, la infraestructura y en el sector servicios.


Lea más

Colombia y su indignante paradoja

Se ha vuelto costumbre hablar de la paradoja colombiana como la coexistencia de una democracia estable con una violencia endémica.

Lea más

Un código para la arbitrariedad policial

Los escándalos en la Policía Nacional han demostrado que la institución tiene serios problemas de arbitrariedad y corrupción.

Lea más

Medir lo que importa: un desafío clave en Derechos Humanos y Empresas

Al cumplirse el quinto aniversario de la aprobación unánime de los Principios Rectores (GPs – Guiding Principles, por su sigla en inglés) este mes, el tema de la medición debería convertirse en prioridad para aquellos comprometidos con la protección de los derechos humanos en el contexto de las actividades empresariales. 

Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top