La cultura y sus beneficios intangibles
Por Carolina Mila Torres |
Deberíamos aprovechar este momento en que el país comienza a hacerse preguntas sobre el papel de la cultura en el posconflicto para considerar el tema de manera más amplia.
El acto heroico de cuidar la muerte
Por Isabel Pereira Arana |
Era un día soleado de febrero, y la puerta de entrada de la casa de familia estaba adornada con una cinta morada. En la sala saltaban a la vista las fotos de Juanse, y los cuadros que sus amigos le habían regalado. Hablamos por horas con sus padres y su hermana, conocimos a Juanse a través de la familia que hacía dos semanas había acompañado la partida de su hijo y hermano de 14 años.
Aunque imperfecta, la paz debe llegar al campo
Por Angie Paola Botero Giraldo |
En Colombia, durante todo el siglo XX, se expidieron leyes agrarias que regulaban la propiedad y la explotación de la tierra, una de las causas más prominentes del conflicto armado. Las más importantes fueron la Ley 200 de 1936, la Ley 135 de 1961, la Ley 1° de 1968 y la Ley 160 de 1994. Todas, propuestas ambiciosas. Sin embargo, la implementación de estas leyes ha sido un fracaso.
Secuestro y paz
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Existen medios de lucha que son tan atroces que no existe ningún ideal, por noble que sea, que permita justificarlos. El secuestro de civiles es uno de ellos y por ello esta práctica atroz es condenada en forma casi unánime por todos los colombianos. Estos secuestros son además en el derecho internacional un crimen de guerra y, si son cometidos en forma generalizada o sistemática, configuran también un crimen de lesa humanidad.
El mapa del país
Por Mauricio García Villegas |
En Colombia nos metemos muchas mentiras, pero quizá la más cándida de todas es creer que tenemos un país tan grande como lo indica el mapa nacional.
Santos y la quiebra de la CIDH
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Se sabe, porque la noticia se regó como pólvora, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está en crisis financiera.
El mapa político de la crisis de la CIDH
Por Nelson Camilo Sánchez León |
Dos días después de que en las redes y los medios se viralizara la crisis de la CIDH, se empezó a conocer la reacción de los Estados de la OEA.
#SalvemosLaCIDH
Por Mauricio Albarracín |
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sufre una crisis financiera provocada por los Estados de la Organización de Estados Americanos que no le proporcionan el presupuesto suficiente para su trabajo.
La paz que excluye a los negros
Por Daniel Gómez-Mazo |
No apoyar las negociaciones no es una opción viable, porque el costo real de esta alternativa podría ser nefasto para las comunidades negras; pero aceptar una paz sin participación tampoco es una situación óptima.
- « Anterior
- 1
- …
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- …
- 285
- Siguiente »
