El sexismo nuestro de cada día
Por Mauricio Albarracín |
La semana pasada, en la Feria del Libro, participé en una discusión que reveló que el sexismo está presente en nuestra sociedad con una fuerza inusitada, y que el feminismo es una voz despreciada en nuestros debates públicos.
Post-UNGASS: del por qué al cómo cambiar la política de drogas
Por Isabel Pereira Arana, Luis Felipe Cruz |
Colombia insistió en la ONU que la guerra contra las drogas ha fracasado, es hora de implementar políticas más inteligentes en el país.
Trump, Duterte y el “hombre fuerte”
Por Krizna Gomez |
Cuando les damos a espadachines como Duterte y Trump el poder de decidir quiénes son los buenos y los malos, de rehacer la inocencia y la justicia, los corrompemos absolutamente. Un líder que llega al poder con el tiempo va a actuar de acuerdo a su deseo de mantenerse en él -incluso si eso significa voltear la espalda a aquellos que lo pusieron allí. Y cuando nos damos cuenta de que hemos desatado un monstruo, es demasiado tarde para poner al genio de vuelta en la botella.
Post-UNGASS
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La "Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas” sobre drogas (conocida como UNGASS por su sigla en inglés) deja un balance mixto para quienes consideramos que el régimen internacional de prohibición es irracional e injusto y por ello debe ser profundamente reformado.
La ley para los enemigos
Por Mauricio García Villegas |
A Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, se le acusa de maquillaje fiscal y mal manejo en las cuentas públicas.
Medio ambiente para alienígenas
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Hay dos formas de debatir el reversazo del Gobierno y los comentarios del presidente de Ecopetrol en el caso del permiso para explotar petróleo en la Macarena.
La violencia detrás de la Ruta del Oro
Por Natalia Duarte |
Para leer esta entrada en inglés haga clic acá.
Mientras toda minería causa varios problemas, incluyendo ambientales y sociales, estos son magnificados por prácticas de minería ilegal del oro.
Erradicar la guerra contra las drogas
Por Luis Felipe Cruz |
Colombia tiene que erradicar su propia guerra contra las drogas y redirigir los recursos para la construcción de democracia y desarrollo en los territorios.
La batalla por las instituciones
Por Mauricio Albarracín |
El próximo año se juega la institucionalidad encargada de defender los derechos y la Constitución.
- « Anterior
- 1
- …
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- …
- 285
- Siguiente »
