Libro del juicio final
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Hace casi mil años, el entonces rey de Inglaterra Guillermo I tomó una decisión trascendental, de la cual podemos aprender los colombianos, si queremos tener un Estado más sólido y un sistema tributario más eficiente y equitativo.
La semana Camilo Torres
Por Mauricio García Villegas |
Camilo Torres fue un sacerdote, un líder político y un profesor universitario.
Tras la renuncia
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Nos vamos habituando a que cada día traiga su renuncia. Primero el defensor del Pueblo, luego el viceministro del Interior, ahora el director de la Policía Nacional.
Requisas dependiendo del cliente
Por Sebastián Lalinde Ordóñez |
En Colombia no existe ninguna ley, decreto, sentencia, –no existe nada, ninguna regulación– que contenga expresamente algún criterio que le indique a los policías cuándo y a quién pueden interceptar, requisar, pedirle papeles, etcétera.
Ahí está pintado Peñalosa
Por Sebastián Lalinde Ordóñez |
Peñalosa está recuperando el espacio público, aislando a vendedores ambulantes, prostitutas e indigentes para que el resto de la sociedad no los vea.
La restitución de tierras va en caída libre
Por Angie Paola Botero Giraldo |
Al iniciar el primer mandato presidencial de Juan Manuel Santos se promulgó la Ley de víctimas y restitución de tierras- Ley 1448 de 2011.
¿Puede ser refrendado el acuerdo de paz?
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Algunos han planteado que cualquier forma de refrendación del acuerdo de paz es inconstitucional, pues no sería legítimo someter a una votación ciudadana un acuerdo de paz.
Aceras y paz territorial
Por Mauricio García Villegas |
Escribo desde Puerto Asís, Putumayo.
Páramos y Constitución ecológica
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
El fallo de la Corte Constitucional sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) es mucho más que la acertada prohibición de la minería en los páramos.
- « Anterior
- 1
- …
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- …
- 285
- Siguiente »
