Justicia opaca (II)
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
La formación de los órganos de gobierno de la rama judicial, surgidos de la reforma constitucional del equilibrio de poderes, ha sido poco trasparente, lo cual es grave, pues el funcionamiento concreto de la justicia depende mucho de la calidad de esos órganos.
El planeta entre corchetes
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Aquí en la cumbre de cambio climático de París, el futuro del planeta está entre corchetes.
Escribir y pensar
Por Mauricio García Villegas |
En una columna reciente Piedad Bonnett se lamenta de lo extendida que está la mala escritura en Colombia.
El carbon no está en declive; está floreciendo en el sur
Por Krizna Gomez |
Occidente puede estar imponiendo limitaciones estrictas al carbón para reducir sus emisiones en casa, pero otros se lo están comiendo.
Un índice y un pulgar hacia abajo
Por Vivian Newman Pont |
Con 50/100 en el índice de libertad de expresión e información está claro que no sólo es riesgoso ejercer el periodismo en nuestro país, sino que Colombia entera está mal informada.
Los santandereanos que no amaban a las mujeres
Por Mauricio Albarracín |
Los asesinatos de mujeres ocurren ante nuestros propios ojos, en nuestros barrios y a cualquier hora del día.
¿Alguien sabe qué está pasando con el dinero de los colombianos?
Por Andrés Castro |
Las decisiones sobre el presupuesto público, cuando no son incluyentes, terminan costando vidas.
Yo también negué ser negra
Por Sara Milena Ferrer Valencia |
¿Ser o no ser afrodescendiente? Una de las entrevistas de la actual señorita Colombia ha revivido el interés sobre esta pregunta que nos ha perseguido desde los tiempos de la naciente república
Umbral para la paz
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Un ataque recurrente al llamado plebiscito por la paz es que sería un instrumento amañado que busca forzar la aprobación ciudadana del posible acuerdo de paz, por cuanto habría reducido el umbral a sólo 13%, con lo cual una minoría de poco más de cuatro millones de los 33 millones que integran el censo electoral podría imponer su visión de la paz a toda Colombia.
- « Anterior
- 1
- …
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- …
- 285
- Siguiente »
