Skip to content

Estado de Derecho

Columnas & Blogs

El procurador y el Palacio

Está muy bien que el procurador saque un comunicado en memoria de los magistrados y los miembros de la Fuerza Pública que perdieron la vida en la toma y contratoma del Palacio de Justicia. Lo malo es que esa actitud contrasta con su silencio e insensibilidad frente otras víctimas de esos hechos: los desaparecidos y sus familias.

Lea más

La aldea global

En 1962 el sociólogo canadiense Marshall McLuhan hablaba de “la aldea global” para sugerir que, gracias al progreso de las comunicaciones, el mundo se había vuelto más pequeño y manejable.

Lea más

Adiós, soldado Micolta

La controversia sobre el soldado Micolta y su salida de Sábados Felices muestra que vamos avanzando en el debate y la acción contra el racismo en el país.

Lea más

Los sin-derechos

A la población carcelaria se le han restringido legalmente sus derechos políticos y su libertad, pero ilegalmente se le violan sus demás derechos.

Lea más

Miopía y torpeza ambiental de Colombia en la CEPAL

Contrario a la mayoría de los países que quieren un tratado que garantice los derechos de acceso a la información en Latinoamérica, Colombia ha hecho lo posible para que el instrumento sea una mera declaración de principios sin dientes.

Lea más

Monseñor Castro: ¿construir puentes o muros?

La Iglesia Católica ha jugado un papel importante en la búsqueda de la paz en Colombia. Sin embargo, el extremismo de los obispos contra la adopción igualitaria envía un mensaje contradictorio a la sociedad.

Lea más

Educación y pensamiento en economía y derechos humanos

El pensamiento y la educación en economía tienen que tener una aproximación que proteja lo que en verdad importa: los derechos humanos. 
Lea más

El Palacio y el Bogotazo

La toma y la contratoma del Palacio de Justicia no sólo fueron hechos atroces y dolorosos; fueron además un punto de quiebre moral e institucional, que generó una espiral de violencia, de la cual aún no salimos.

Lea más

Violentólogos

En 1987 el gobierno del presidente Barco contrató a un grupo de profesores de la Universidad Nacional para que hiciera un estudio sobre las causas de la violencia en Colombia.

Lea más
Powered by swapps
Scroll To Top