Lenguaje de madera
Por Mauricio García Villegas |
Nada más natural en un político que el uso del lenguaje pomposo y superfluo a la vez.
Gaseosas y cigarrillos
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
Hay que comenzar por atar cabos con otros países y otras industrias. Así se entiende por qué la propuesta es atinada, pero también por qué se queda corta.
Las falsas creencias sobre las falsas denuncias
Por Celeste Kauffman |
A pesar que el 98% de denuncias de violencia sexual son reales, las que determinan cómo tratamos a las víctimas de esta violencia son las 2% falsas.
Minando los Derechos Humanos por oro
Por Nicolás Torres Echeverry |
¿Procurando la restitución?
Por Aura Bolívar Jaime |
Mientras la Procuraduría publica informes sobre la implementación de la Ley de Víctimas, en algunos procesos de restitución ha protegido y favorecido los intereses de los opositores.
Separados pero iguales
Por Rodrigo Uprimny Yepes |
Así se llamó la doctrina de la Corte Suprema de Estados Unidos en el infame caso Plessy, que buscó defender lo indefendible: que la segregación racial contra los afros no violaba la igualdad. Esta referencia es útil en Colombia para la discusión sobre matrimonio de parejas del mismo sexo.
Pragmáticos y vengadores
Por Mauricio García Villegas |
Como se sabe, la opinión pública sobre el proceso de paz está dividida en dos bandos.
Dos caras del racismo
Por César Rodríguez Garavito (Se retiró en 2019) |
En una misma semana, dos escándalos en Cartagena mostraron el anverso y el reverso del racismo en el país.
La justicia internacional merece más
Por Nelson Camilo Sánchez León |
- « Anterior
- 1
- …
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- …
- 285
- Siguiente »
